` Un niño afgano sobrevive a un vuelo de Kabul a Nueva Delhi oculto en el tren de aterrizaje - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un niño afgano sobrevive a un vuelo de Kabul a Nueva Delhi oculto en el tren de aterrizaje

Un niño afgano sobrevive a un vuelo de Kabul a Nueva Delhi oculto en el tren de aterrizaje

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un niño afgano de 13 años voló desde Kabul a Nueva Delhi oculto en el compartimento de las ruedas de un avión y después fue devuelto a Afganistán, según informó este martes a EFE una fuente del aeropuerto de la capital afgana.

«El niño, de aproximadamente 13 años, originario de la provincia de Kunduz (en el norte de Afganistán), se escondió en el compartimento de las ruedas del avión y viajó», dijo a EFE una fuente de la Dirección del Aeropuerto de Kabul, que detalló que el incidente tuvo lugar el pasado domingo.

La fuente confirmó que la salud del niño, que fue interceptado tras el aterrizaje por las autoridades indias, está completamente estable. «Ha sido devuelto de manera segura a Kabul y entregado al Emirato Islámico (como se autodenominan las autoridades de facto talibanes)», detalló.

Sobrevivir a un viaje en el tren de aterrizaje es una hazaña casi imposible. Los polizones se enfrentan a temperaturas de hasta -60ºC y a una falta de oxígeno severa a altitudes de crucero, condiciones que suelen ser mortales.

La fuente se mostró sorprendida del incidente y dijo que la Dirección del Aeropuerto de Kabul está investigando cómo el niño logró ingresar en el aeropuerto en secreto y, una vez allí, llegar al avión de la aerolínea afgana Kam Air.

Aunque se desconocen los motivos por los que el niño de 13 años arriesgó su vida, su acto se enmarca en la profunda crisis económica y humanitaria que vive Afganistán desde la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

La economía del país ha sufrido un colapso estructural, la tasa de pobreza ha superado el 65 % y, según datos de la ONU, casi 23 millones de personas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir.

En este contexto, las vías legales para abandonar el país son extremadamente limitadas y costosas.

Apenas un puñado de aerolíneas, como las emiratíes Flydubai y Air Arabia, la turca Turkish Airlines, y las locales Kam Air y Ariana Afghan Airlines, operan vuelos internacionales. Los clientes se quejan habitualmente de los elevados precios de los pasajes, que pueden superar los 700 dólares por un viaje de ida y vuelta a Nueva Delhi, una cifra inalcanzable para la inmensa mayoría de la población afgana.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

MinSalud anuncia plan masivo de vacunación contra sarampión, rubéola y poliomielitis en octubre

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.