` Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar "creando caos" con expulsiones de migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar «creando caos» con expulsiones de migrantes

Un juez acusa al Gobierno de Trump de estar «creando caos» con expulsiones de migrantes

Agencia EFEporAgencia EFE
27 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un juez federal en Massachusetts acusó al Gobierno de Donald Trump de estar «creando caos» con el envío de un grupo de migrantes al este de África, violando una orden que les impedía expulsar a las personas a países donde pueden ser torturados.

El magistrado Brian Murphy negó un recurso presentado por los abogados de la Administración republicana para reconsiderar el caso y pausar una orden en donde les instruye a evaluar los casos de los migrantes, aunque estén por fuera del territorio estadounidense.

NoticiasRelacionadas

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

En un documento emitido el lunes en la noche, Murphy acusó al Gobierno de tergiversar las instrucciones del tribunal y de estar «creando el mismo caos que critican».

La semana pasada, el Gobierno envío a ocho migrantes, entre ellos dos cubanos y un mexicano, en un vuelo con destino a Sudán del Sur, según denunciaron los abogados de varias organizaciones en defensa de los derechos humanos.

En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se negó a confirmar el paradero de los migrantes, pero posteriormente funcionarios del Gobierno informaron al juez Murphy que el vuelo aterrizó en Yibuti.

Los expulsados tienen antecedentes penales en EE.UU. -por delitos que van desde homicidio hasta posesión ilegal de una arma de fuego- y permanecen en custodia de las autoridades estadounidenses, según informó DHS.

El juez Murphy ordenó al Gobierno que se les realizara entrevistas de miedo creíble a estos migrantes en el exterior, para determinar si pueden recibir una protección conocida como la Convención contra la Tortura, que evita sean enviados a un país donde pueden ser sujetos a abusos.

El caso en Massachusetts es el más reciente choque entre el Gobierno republicano y el poder judicial, a raíz de las medidas cada vez más agresivas para cumplir con la promesa de Trump de llevar a cabo «deportaciones masivas».

La ley estadounidense estipula que el Gobierno no puede deportar a migrantes a terceros países donde podrían ser torturados.

Los migrantes en este caso son originarios de Cuba, Laos, México, Birmania, Vietnam y Sudán del Sur.

Los tribunales y las organizaciones en defensa de los derechos humanos han acusado al Gobierno de ignorar el debido proceso y algunos expertos legales alertan de que el país está acercándose a una «crisis constitucional».

Para acelerar las deportaciones, Washington busca acuerdos con otros países para que acepten a los migrantes expulsados.

A mediados de marzo, EE.UU. envió a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador, donde aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.

Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025
Mundo

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025
Mundo

Musk dice estar «decepcionado» con plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28 mayo 2025
Siguiente publicación

Detienen en Chile a 29 personas vinculadas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Deportes

Damián Bobadilla pide disculpas públicas al venezolano Miguel Navarro: «En la calentura reaccioné mal»

28 mayo 2025

Lista de convocados por el «Bocha» Batista para los duelos contra Bolivia y Uruguay

28 mayo 2025

FVF repudia actos de xenofobia contra Jhoagny Contreras y Miguel Navarro

28 mayo 2025

José Altuve puso su nombre junto al de Luis Aparicio tras jornada con los Astros de Houston

28 mayo 2025

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

Musk dice estar «decepcionado» con plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28 mayo 2025

Meloni y Macron sostendrán reunión el 3 de junio para abordar agenda europea e internacional

28 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.