` UE aprueba el desembolso de 3.500 millones de euros para atender a refugiados ucranianos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UE aprueba el desembolso de 3.500 millones de euros para atender a refugiados ucranianos

UE aprueba el desembolso de 3.500 millones de euros para atender a refugiados ucranianos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 abril 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo Europeo aprobó este miércoles conceder a los Estados miembros acceso inmediato a una mayor financiación, con un desembolso de 3.500 millones de euros, para la atención de las necesidades básicas de los refugiados procedentes de Ucrania.

Los Estados miembros que registren mayor número de llegadas, ya sea como países de tránsito o como países de destino final, recibirán un porcentaje mayor.

NoticiasRelacionadas

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025

La propuesta permite aliviar la carga que pesa sobre los presupuestos públicos de los Estados miembros para que puedan gestionar la afluencia de refugiados procedentes de Ucrania.

Los países que recibirán una prefinanciación del 45 % son Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, que comparten fronteras con Ucrania, además de Austria, Bulgaria, Chequia, Estonia y Lituania, que, a 23 de marzo de 2022, habían acogido un porcentaje de personas desplazadas superior al 1 % de su población.

Además, la propuesta introduce un coste unitario por persona, lo que permite una ejecución más fácil y rápida de los fondos.

Ante todo, el coste unitario facilitará la financiación de las necesidades fundamentales de las personas procedentes de Ucrania a las que la UE haya concedido protección temporal o a las que se haya concedido otra protección adecuada en virtud de la legislación nacional.

Este coste unitario se fija en 40 euros a la semana y puede utilizarse durante un periodo máximo de 13 semanas a partir de la fecha de llegada de la persona en cuestión a la Unión Europea.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025
Invasión a Ucrania

Alarma en Ucrania: EE.UU. suspende envíos de armas tras una revisión de su gasto militar

2 julio 2025
Siguiente publicación

Venezuela y Chile firman memorando de entendimiento para ampliar rutas de vuelos comerciales

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025

Alarma en Ucrania: EE.UU. suspende envíos de armas tras una revisión de su gasto militar

2 julio 2025

Paramount pagará 16 millones a Donald Trump para cerrar el litigio por entrevista a Kamala Harris

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.