` Primera ministra estonia avisa que sin la ayuda de EE.UU. a Ucrania "el tiempo juega favor de Putin" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primera ministra estonia avisa que sin la ayuda de EE.UU. a Ucrania «el tiempo juega favor de Putin»

Primera ministra estonia avisa que sin la ayuda de EE.UU. a Ucrania «el tiempo juega favor de Putin»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 febrero 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, urgió este sábado al Congreso de Estados Unidos a desbloquear el paquete de ayuda pendiente a Ucrania, y les avisó que, sin esta aportación económica, «el tiempo juega a favor» del presidente ruso, Vladímir Putin.

Kallas, declarada en busca y captura por Rusia desde este martes por la supuesta destrucción de monumentos soviéticos en Estonia, avisó a Estados Unidos de los «costes» que van a afrontar si acaban optando por una política aislacionista con Ucrania.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

28 junio 2025

Guyana refuerza medidas para bloquear tráfico de oro que financia a Maduro

28 junio 2025

Remarcó la necesidad de «detener» a Putin en Ucrania porque si no la historia demuestra que las guerras «se extienden muy rápidamente en Europa», dijo durante una mesa redonda organizada en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).

En el panel también participaron el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el senador estadounidense Pette Ricketts, del Partido Republicano, con quien Kallas se enfrentó en algunos momentos del debate por el bloqueo del Congreso norteamericano al paquete de ayudas a Ucrania.

El Senado estadounidense ya ha aprobado, con los votos de los demócratas y algunos republicanos, un proyecto de ley que, entre otras prioridades, incluye 60.000 millones en ayudas para Ucrania y 14.000 para Israel, aunque todavía sigue congelado porque la Cámara de Representantes aún no ha dado su visto bueno.

«Entiendo que la democracia requiere tiempo, que tenéis debates, pero hay mucho en juego», espetó la primera ministra estonia al senador Ricketts, que es miembro del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta estadounidense.

«Todos tenemos que hacer todo lo posible para detener a Putin. Vimos lo mismo en los años 30, con el aislamiento estadounidense y con lo de no detener al agresor cuando se tenía la oportunidad de hacerlo», añadió Kallas en una alusión al expansionismo nazi previo a la Segunda Guerra Mundial.

La primera ministra estonia pidió «aprender algo de la historia» y destacó que, si la invasión de Ucrania acaba siendo un éxito para Putin, esto puede animar a más actores a «imitar» estos métodos en otras partes del mundo, «generando así una amenaza para la seguridad global».

Con todo, Kallas admitió que los países europeos de la OTAN deben «aumentar el gasto en defensa y hacerlo no sólo mediante promesas políticas, sino también en la vida real».

Defendió, eso sí, que en Estonia ya están invirtiendo más del 3 % de su PIB en defensa, superando así el compromiso del 2 % alcanzado por los países de la OTAN, y animó al resto de socios de la Alianza a que hagan lo mismo. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

28 junio 2025
Mundo

Guyana refuerza medidas para bloquear tráfico de oro que financia a Maduro

28 junio 2025
Mundo

¿Conseguirá Donald Trump ganar el premio Nobel de la paz?

28 junio 2025
Siguiente publicación

Stoltenberg urge al Congreso de EE.UU. a aprobar la ayuda para Ucrania porque es "urgente"

Deportes

Foto MLB.com

Ronald Acuña Jr. llegó a las 200 bases robadas en las Grandes Ligas

26 junio 2025

Milei apunta contra la AFA tras eliminación de los equipos argentinos en el Mundial de Clubes

26 junio 2025

Mbappé acusa al PSG de «acoso moral» por haberle apartado del primer equipo en 2023

26 junio 2025

Foto @Cristiano

Cristiano Ronaldo renueva con el club saudí Al Nassr hasta 2027

26 junio 2025

Mundo

El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

28 junio 2025

Guyana refuerza medidas para bloquear tráfico de oro que financia a Maduro

28 junio 2025

¿Conseguirá Donald Trump ganar el premio Nobel de la paz?

28 junio 2025

La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo

28 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.