` Borrell dice que el motín de Wagner le recordó a 1917, cuando Rusia vivió su revolución - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Borrell dice que el motín de Wagner le recordó a 1917, cuando Rusia vivió su revolución

Borrell dice que el motín de Wagner le recordó a 1917, cuando Rusia vivió su revolución

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 junio 2023
en Invasión a Ucrania
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó este martes que el intento de rebelión protagonizado por el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, le recordó a los acontecimientos de 1917, cuando Rusia vivió la revolución que puso fin al régimen zarista.

“Este fin de semana tuvimos algunos acontecimientos que me hicieron recordar 1917, y la frase de (Karl) Marx diciendo que la historia vuelve. La primera vez una tragedia y la segunda una comedia”, señaló Borrell durante una intervención en la conferencia anual del Instituto de la Unión Europea para Estudios de Seguridad.

“Pero ahora las cosas están un poco más calmadas”, reconoció Borrell, tras haber abortado Prigozhin sus planes de llevar sus tropas a Moscú.

El lunes, los ministros de Exteriores de la UE abordaron en un Consejo el motín ocurrido el sábado, que aseguraron les pilló por “sorpresa”, y abrieron la puerta a dotarse de una estrategia para hacer frente a la posibilidad de inestabilidad política en una gran potencia nuclear como Rusia.

“Como he dicho, estos días hemos vivido acontecimientos dramáticos en Rusia”, reconoció Borrell, quien destacó a su vez otras crisis con las que está lidiando la UE, como la guerra de agresión rusa en Ucrania pero también las crecientes tensiones entre Kosovo y Serbia.

“Vivimos en un mundo político de poder. No es el mundo que nos gustaría, pero es así”, aseveró, y adelantó que en su cumbre de este jueves y viernes en Bruselas los líderes de la Unión tratarán la propuesta que ha elaborado junto a la Comisión Europea sobre seguridad económica.

El jefe de la diplomacia comunitaria dejó claro que, después de que la UE se haya librado de la dependencia del petróleo y el gas rusos, es necesario evitar nuevas “dependencias arriesgadas”, como es el caso de las materias primas necesarias para desarrollar las transiciones verde y digital que en gran medida están en manos de China.

“Tenemos que buscar una manera de equilibrar cómo proteger nuestros intereses, pero teniendo en cuenta también cómo afectarán a nuestra relación con socios clave”, consideró, a la vez que enfatizó que la UE no puede “dejar de ser una economía abierta”.

Borrell puso de relieve la “bipolaridad acelerada entre Estados Unidos y China” pese a que en el mundo lo que subyace es una “multipolaridad desordenada que no se reduce a dos polos”, y una serie de países “desalineados” van “cambiando de órbita” y “girando alrededor de otro polo”.

NoticiasRelacionadas

Ucrania agradece a Estonia aporte de 10 millones de euros para iniciativa de ayuda militar de la OTAN

27 octubre 2025

El Kremlin asegura que ensayo de misil busca garantizar su seguridad ante militarismo europeo

27 octubre 2025

A su vez, consideró que una “batalla de ofertas” ha sustituido a la “batalla de narrativas” y prima “quien ofrece más en términos de seguridad”.

En todo caso, el alto representante destacó la labor del grupo de trabajo del Servicio Europeo de Acción Exterior contra la desinformación, y cifró en más de 20 millones las personas que han estado utilizando sus canales en las redes sociales, “incluso desde Rusia”.

A través de ellos, se han expuesto “más de 15.000 casos de pruebas claras de campañas de desinformación y de creciente cooperación de actores externos que interfieren en nuestros procesos políticos”, dijo.

“Tenemos que asignar más recursos a esta batalla”, apostilló. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Ucrania agradece a Estonia aporte de 10 millones de euros para iniciativa de ayuda militar de la OTAN

27 octubre 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin asegura que ensayo de misil busca garantizar su seguridad ante militarismo europeo

27 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025
Siguiente publicación

El PCV exigió que los nuevos rectores del CNE sean autónomos e independientes

Deportes

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Balbino Fuenmayor explotó y se llevó el Jugador de la Semana de la LVBP 2025-2026

28 octubre 2025

Mundo

El papa León XIV insiste en que la Iglesia rechaza toda forma de discriminación y antisemitismo

28 octubre 2025

Al menos 64 muertos en operación contra narcotraficantes en favelas de Río de Janeiro

28 octubre 2025

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025

Vuelo de EE.UU. a Alemania es desviado luego de que un pasajero apuñalara a dos menores

28 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.