` Tribunal Electoral de Bolivia confirma que 10 binomios competirán en las elecciones presidenciales: Evo Morales quedó afuera - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal Electoral de Bolivia confirma que 10 binomios competirán en las elecciones presidenciales: Evo Morales quedó afuera

Tribunal Electoral de Bolivia confirma que 10 binomios competirán en las elecciones presidenciales: Evo Morales quedó afuera

Agencia EFEporAgencia EFE
6 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia habilitó este viernes a los 10 binomios presidenciales que se inscribieron para las elecciones generales del 17 de agosto, entre los que no figura la candidatura del exmandatario Evo Morales, quien insiste en participar con un partido que perdió su personalidad jurídica.

«De las listas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia no hay ningún candidato inhabilitado (…) En este escenario hay 10 fuerzas políticas entre partidos y alianzas que están habilitadas», declaró el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel.

Asimismo, Hassenteufel precisó que del total de 3.290 candidatos inicialmente inscritos ante el organismo electoral, únicamente quedaron habilitados 1.180, el 35,87 % del total.

La alianza Libre, que tiene como candidato presidenciable al exmandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), registra 215 habilitados de un total de 330.

La alianza Popular, por la que postula el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era cercano a Evo Morales, tiene a 87 postulantes que siguen en carrera y deberá reemplazar a 249.

La alianza Unidad, el mayor bloque opositor que impulsa la candidatura presidencial del empresario Samuel Doria Medina, cuenta con 230 habilitados de un total de 348 inscritos.

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) inscribió 344 candidatos, de los que 118 están habilitados, entre ellos el candidato presidencial y exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo.

Hassenteufel dijo que a partir del sábado «los partidos políticos pueden sustituir a todos los candidatos que han resultado inhabilitados».

También indicó que los próximos comicios nacionales son «de los más complicados y conflictivos» que afrontará el país, por lo que instó a la población boliviana a «dilucidar» los problemas que afronta Bolivia por la vía democrática.

«Garantizarle al pueblo boliviano que el 17 de agosto se harán las elecciones aunque hay alguna gente que no la quiere hacer», remarcó.

Entre las diez organizaciones habilitadas para los comicios de agosto no está el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que Evo Morales buscaba ser nuevamente candidato, debido a que perdió su personalidad jurídica por no alcanzar el 3 % de la votación en la elección nacional de 2020.

Las protestas callejeras que los seguidores de Morales realizan desde hace dos semanas en La Paz para exigir que sea inscrito como candidato motivaron a que el TSE traslade la sesión de la Sala Plena a la ciudad oriental de Santa Cruz, la más poblada del país.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Los grupos afines al exmandatario también bloquean carreteras desde el lunes con el mismo objetivo y además exigen la renuncia del presidente Luis Arce, a quien tildan de «traidor» y responsabilizan por la crisis económica.

La estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó esta jornada que hay más de una treintena de puntos de bloqueo, la mayoría en el departamento central de Cochabamba, donde está el bastión político y sindical del expresidente y, además, por donde confluyen las principales carreteras que unen el occidente con el oriente de Bolivia.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó recientemente que la reelección en Bolivia está permitida «por una única vez de forma continua», sin posibilidad de un tercer mandato.

El expresidente perdió el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que fundó y encabezó por casi 30 años, en medio de las disputas con el presidente Arce desde finales de 2021, por su desacuerdo con las decisiones del Gobierno, el control de la formación política y su candidatura presidencial. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

La Vinotinto derrotó 2-0 a Bolivia y mantiene vivo el sueño mundialista con el repechaje

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.