` Solicitantes de asilo en México usaron más de 64 millones de veces la aplicación CBP One - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Solicitantes de asilo en México usaron más de 64 millones de veces la aplicación CBP One

Solicitantes de asilo en México usaron más de 64 millones de veces la aplicación CBP One

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los solicitantes de asilo que se encuentran en México han ingresado más de 64,3 millones de peticiones en la aplicación oficial CBP One implementada por la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, de las cuales unas 450.000 han derivado en el ingreso al país.

Según informó la cadena CBS News, en el poco más de un año de la puesta en marcha de la aplicación para teléfonos y dispositivos inteligentes CBP One, con la que el Gobierno de EEUU ha buscado agilizar el proceso migratorio en la frontera sur, se han producido de media cada mes unos cinco millones de solicitudes.

La cifra total de más de 64 millones registrada desde la implementación de esta herramienta digital, en enero de 2023, y hasta el pasado 8 de febrero abarca intentos repetidos del mismo solicitante.

NoticiasRelacionadas

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025

De acuerdo a documentos gubernamentales internos obtenidos por la cadena, los funcionarios estadounidenses en las garitas de control de la frontera con México han permitido el ingreso al país de 448.701 inmigrantes que solicitaron una cita a través de CBP One, con el aviso de que deberán presentarse en un tribunal de inmigración.

Se trata de solicitantes que han tramitado sus solicitudes a través de la figura del ‘parole’ humanitario y quienes han sido sometidos a controles de seguridad.

La lista de países de origen de los solicitantes está encabezada por Venezuela, México, Haití, Cuba y Honduras, además de Rusia, El Salvador, Colombia, Chile y Guatemala.

La aplicación CBP One, que está disponible en inglés, español, portugués y ruso, es para uso de cualquier migrante que se encuentre físicamente solo en el centro o norte de México. Distribuye cada día 1,45 citas, el 30 % de las cuales se asigna a los solicitantes que más tiempo han permanecido en México.

A pesar de estos esfuerzos del Gobierno de Biden para fomentar una migración legal y controlada, el cruce de indocumentados registró en diciembre de 2023 un nuevo récord luego de que la Patrulla Fronteriza detuviera a 249.785 personas en la línea limítrofe con México, más que la anterior marca de 222.018 en diciembre de 2022. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025
Mundo

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025
Siguiente publicación

Unión Europea pide la liberación inmediata de la defensora de DDHH Rocío San Miguel

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.