` Senadores bipartidistas de EEUU presentaron proyecto de Ley para defender la Carta Democrática ante la Cumbre de las Américas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senadores bipartidistas de EEUU presentaron proyecto de Ley para defender la Carta Democrática ante la Cumbre de las Américas

Senadores bipartidistas de EEUU presentaron proyecto de Ley para defender la Carta Democrática ante la Cumbre de las Américas

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
19 mayo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo bipartidistas de senadores estadounidenses propuso este jueves una serie de iniciativas para reforzar la cooperación de Estados Unidos con la Organización de Estados Americanos (OEA) y sus miembros, con la finalidad de defender la Carta Democrática Interamericana.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado Bob Menéndez (D-N.J.), y sus colegas, Bill Cassidy (R-La.), Tim Kaine (D-Va.), Roger Wicker (R-Miss.), y Ben Cardin (D-Md.) presentaron el Proyecto de Ley para la Defensa de la Carta Democrática Interamericana de 2022, en vísperas de la Novena Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles el mes que viene, la nueva legislación busca defender la carta y confrontar las amenazas a la gobernanza democrática en el hemisferio, incluyendo cuestiones relacionadas con la interferencia electoral, la desinformación y la corrupción.

NoticiasRelacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

“Aunque se ha logrado avances importantes en relación a la buena gobernanza y el estado de derecho desde que se firmó la Carta Democrática Interamericana, debemos reconocer el hecho de que el hemisferio occidental no es inmune a la actual ola de declive democrático y autoritarismo que afronta el mundo. De La Habana a Caracas, de Managua a San Salvador, este es el momento de reforzar la estrategia diplomática de Estados Unidos para ayudar a enfrentar los desafíos que amenazan las normas y principios de la Carta”, dijo el Senador Menéndez.

Por su parte, Cassidy afirmó que «el camino hacia la prosperidad en el hemisferio occidental requiere un compromiso a la democracia y la eliminación de la corrupción” (…) “este proyecto de ley refuerza nuestro compromiso a la realización de elecciones libres y justas y el estado de derecho en las Américas”.

“A medida que nos enfrentamos a los nuevos desafíos globales, Estados Unidos debe fortalecer nuestras alianzas en las Américas”, dijo el Senador Kaine, Presidente del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental. “Esta legislación ayudará a asegurar la cooperación continua en la región y reafirmar nuestro compromiso de promover los procesos democráticos”.

Entre sus provisiones claves, el proyecto de ley:

  • Requiere una estrategia nueva por parte de los Estados Unidos para mantener y fortalecer la Carta Democrática Interamericana y evaluar las amenazas a los principios democráticos de la Carta.
  • Refuerza la cooperación entre los Estados Unidos, la OEA, y miembros de la OEA para desarrollar y fortificar iniciativas que mejoren la integridad de los procesos electorales en las Américas y aborden los desafíos a la gobernanza democrática que representan la interferencia electoral, la desinformación, la corrupción, la criminalidad, y la actividad maliciosa por parte de actores antidemocráticos.
  • Apoya la creación de un grupo de trabajo de la OEA, así como una resolución de la OEA, sobre el impacto de la desinformación con respecto a la gobernanza democrática y los derechos humanos en las Américas.
  • Apoya el establecimiento de un relator especial con respecto a la corrupción en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com
Mundo

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025
Invasión a Ucrania

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025
Mundo

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025
Siguiente publicación

Nació el hijo de Rihanna y A$AP Rocky

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.