` A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 julio 2025
en Mundo
0
Foto Mateo Rivera vía El Espectador

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien sigue hospitalizado en estado grave, Colombia continúa sin conocer los motivos del ataque que estremeció al país y despertó una oleada de solidaridad y rechazo a la violencia.

«La Fuerza Pública, la Fiscalía y nuestros aliados internacionales estamos tras el rastro de quienes intentaron silenciar a un senador y desafiar al país entero», manifestó el sábado en X el ministro colombiano de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, enfatizando la conmoción nacional.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

El senador, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982), ya había sufrido en carne propia la violencia pues quedó huérfano tres días antes de cumplir los cinco años de edad cuando su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990 y reaccionaron a un intento de rescate.

«Quien atente contra la democracia no tendrá impunidad y eso es un mensaje frente a cualquier hecho que se pueda presentar en el país», dijo ayer a periodistas el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, al presentar al quinto capturado por el ataque contra Uribe Turbay.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay fue el senador más votado en 2022 de su partido, el uribista Centro Democrático, donde ha destacado como opositor al presidente Gustavo Petro.

A la espera del milagro de la recuperación

Desde el día del ataque el senador permanece ingresado en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde ha sido sometido a varias cirugías y su estado se mantiene bajo estricta reserva médica.

En mensajes difundidos por su esposa, María Claudia Tarazona, y por su hermana, Carolina Hoyos Turbay, la familia ha agradecido el acompañamiento ciudadano y pedido oraciones por su recuperación, a lo que han respondido miles de personas en todo el país y frente a la clínica donde se mantienen en vigilia permanente con imágenes religiosas, velas y banderas de Colombia.

«Él es un hombre fuerte. Confiamos en que saldrá adelante», dijo su esposa en un reciente mensaje en redes sociales.

En una muestra más de solidaridad, este domingo miles de personas participan en la ‘Carrera por la vida’, una jornada deportiva convocada en más de veinte ciudades del país para expresar respaldo a la familia de la víctima y exigir garantías de seguridad para los líderes políticos.

Uribe Turbay solía participar en carreras atléticas, una de «sus grandes pasiones», según su esposa, y por eso a la de este domingo los ciudadanos que promueven esta iniciativa invitaron a que la gente vista camiseta blanca como símbolo de unidad y rechazo a la violencia.

El enigma de los autores

El atentado fue perpetrado por un sicario de 15 años que fue arrestado minutos después en el lugar, en poder de una pistola Glock, y quien fue el primero de cinco capturados hasta el momento.

El quinto arrestado, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, detenido ayer y acusado de haber planificado el crimen y de reclutar al sicario, es considerado pieza «clave» para esclarecer la autoría intelectual y establecer si el atentado estuvo relacionado con motivaciones políticas, económicas o criminales.

«Frente a todas las hipótesis alrededor del atentado en términos intelectuales, seguimos trabajando y seguimos avanzando», agregó el general Triana.

Sin embargo, la fiscal que lleva el caso afirmó en una audiencia de imputación de cargos a uno de los presuntos implicados que el atentado tuvo motivaciones políticas por la condición de opositor y de precandidato presidencial de Uribe Turbay, hipótesis rechazada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ve detrás de este ataque la mano de mafias del crimen organizado.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Según el ministro de Defensa, alias ‘el Costeño’ «habría recibido hasta 1.000 millones de pesos (unos 250.000 dólares) para articular la red de sicarios y coordinar cada detalle del ataque» contra el político, un indicio de la magnitud del plan para asesinarlo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @historyrock_

Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios con una reunión de Black Sabbath

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.