` Salvatore Mancuso quedará en libertad al regresar a Colombia; deberá responder a la justicia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Salvatore Mancuso quedará en libertad al regresar a Colombia; deberá responder a la justicia

Salvatore Mancuso quedará en libertad al regresar a Colombia; deberá responder a la justicia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso quedará en libertad cuando regrese a Colombia tras haber sido designado por el Gobierno como gestor de paz, pero deberá responder por los procesos judiciales que tiene pendientes en el país, informó este martes el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

«La designación como gestor de paz sí pone a la persona en libertad (…) pero no lo libera de los compromisos judiciales. Él tiene muchos procesos en curso en Colombia que siguen su trámite», manifestó Osuna a periodistas.

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Justamente el presidente Gustavo Petro firmó el lunes la resolución con la que Mancuso, que fue comandante de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), será gestor de paz y «contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos ilegales».

Extradición a Colombia

El Gobierno colombiano pidió en julio pasado a EE.UU. la extradición de Mancuso para que sea gestor de paz, como lo aceptó el exjefe paramilitar el mes anterior en una carta enviada desde una cárcel de Georgia donde está recluido.

«El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia activarán los mecanismos diplomáticos necesarios para concretar el requerimiento de extradición de Salvatore Mancuso a Colombia», dijo entonces la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado.

Las AUC, el grupo que más homicidios cometió durante el conflicto armado según la Comisión de la Verdad, se desmovilizaron en 2006 tras un proceso de negociación con el Gobierno de Uribe.

Como parte del acuerdo, los exparamilitares se acogieron a la Ley de Justicia y Paz, que contemplaba penas de máximo ocho años de cárcel a cambio de colaboración para esclarecer crímenes, pero algunos de los líderes perdieron esos beneficios y muchos, incluido Mancuso, acabaron extraditados por penas relacionadas con el narcotráfico a Estados Unidos.

Mancuso permanece en el Centro de Detención Stewart, de Georgia, pendiente, junto a sus abogados, de que las autoridades de Estados Unidos le resuelvan su situación migratoria.

Críticas a la decisión

La procuradora general, Margarita Cabello, lamentó que Mancuso haya sido designado como gestor de paz, teniendo en cuenta que está «eludiendo sus responsabilidades en Colombia, su proceso judicial ordinario, la orden de captura».

«¿Cómo puede la ciudadanía de nuestro país, la gente del común entender, que un hombre que está eludiendo cumplir con sus responsabilidades en Colombia puede ser gestor de paz», se preguntó la jefa del Ministerio Público.

En ese sentido, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró a periodistas que el Gobierno no «admite ningún tipo de burla» y que «los derechos de las víctimas están en el centro».

«Por eso hemos planteado desde el comienzo que Salvatore Mancuso debe regresar a Colombia. Las autoridades competentes en esa materia actuarán en coherencia y esperamos que cuando llegue a Colombia, como lo ha manifestado verbalmente y por escrito, responda a las víctimas», añadió Rueda.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025
Foto @amnistiaespana
Mundo

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025
Siguiente publicación

Candidatos presidenciales de Ecuador retoman actividades sin actos multitudinarios

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.