` Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado

Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Ley de Enemigos Extranjeros es una legislación de Estados Unidos promulgada en 1798 que otorga al Presidente la autoridad para detener y deportar a ciudadanos de «naciones enemigas» en tiempos de guerra o conflicto.

El Centro de Pensamiento Brennan, instituto no partidista de derecho y política, explica que el presidente puede invocarla en caso de guerra declarada o cuando un gobierno extranjero amenaza o lleva a cabo una invasión contra territorio estadounidense y la Constitución otorga al Congreso, no al mandatario, la facultad de declarar la guerra.

NoticiasRelacionadas

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025

Por ello, el mandatario debe esperar a una votación en el Congreso para invocar dicha ley en base a una guerra ya declarada, pero no necesita esperar a dicho trámite ante «una amenaza o una invasión en curso».

A continuación, una cronología de las veces que ha sido invocada esta ley:

  • 1798: En un contexto de tensiones con Francia, el Congreso de Estados Unidos aprobó las Leyes de Extranjería y Sedición, entre las cuales se encuentra la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley permite al presidente deportar a ciudadanos de países hostiles que residan en Estados Unidos y que sean considerados una amenaza durante conflictos bélicos.
  • Guerra de 1812: Durante el conflicto entre Estados Unidos y el Reino Unido, la ley fue invocada para restringir las libertades y deportar a inmigrantes de origen británico, considerados una amenaza para la seguridad nacional.
  • Primera Guerra Mundial (1914-1918): La ley se utilizó para deportar y restringir a inmigrantes de origen alemán y austrohúngaro, debido a preocupaciones sobre lealtades extranjeras y espionaje.
  • Segunda Guerra Mundial (1939-1945): La ley fue aplicada para la detención y deportación de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos residentes en Estados Unidos, en medio de temores sobre espionaje y sabotaje.
  • 15 de marzo de 2025: El presidente Donald Trump anunció su intención de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de inmigrantes ilegales, enfocándose en sospechosos de pertenecer a la  banda terrorista venezolana Tren de Aragua. Este plan incluye el traslado de inmigrantes a la base naval de Guantánamo en Cuba.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Madrid protesta a Casa de América por emitir filmes que enaltecen el chavismo

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.