` Por unanimidad, la OEA instó al régimen de Nicaragua a cesar violencia y restablecer DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por unanimidad, la OEA instó al régimen de Nicaragua a cesar violencia y restablecer DDHH

Por unanimidad, la OEA instó al régimen de Nicaragua a cesar violencia y restablecer DDHH

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este viernes a la dictadura de Nicaragua que «cese toda acción violenta» contra la población de su país y que «restablezca plenamente los derechos cívicos y políticos, las libertades religiosas y el Estado de derecho» en su territorio.

Estos términos fueron comprendidos en una «Resolución sobre la crisis política y de derechos humanos en Nicaragua», que fue aprobada por aclamación antes del cierre de la LII Asamblea General de la OEA, celebrada en Lima.

La resolución también reclamó que se «ponga fin a la intimidación y el acoso judicial, administrativo y de otro tipo» contra periodistas, especialmente mujeres, «y contra los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales».

Exigió, además, al dictador Daniel Ortega que «garantice la integridad física, mental y moral, la libertad y el derecho a la vida de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente», y que libere «inmediatamente a todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos».

En ese sentido, solicitó que «cese la represión y la detención arbitraria de los líderes de la Iglesia católica» y exhortó a todos los estados de la región para que «implementen una estrategia basada en un enfoque integral de derechos humanos y de género».

NoticiasRelacionadas

Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia a Javier Milei a días de unos comicios clave

22 octubre 2025

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025

Ese enfoque debe abordar «los factores que contribuyen al desplazamiento de las personas nicaragüenses y su necesidad de protección, incluyendo el otorgamiento de asilo y otras medidas de protección».

La resolución pidió a la dictadura de Nicaragua que «conceda acceso pleno y sin obstáculos a su territorio a los organismos internacionales de derechos humanos en un espíritu de transparencia y rendición de cuentas» y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que «continúe monitoreando la situación de los derechos humanos» en el país centroamericano.

Por otra parte, la OEA recordó a la dictadura de Nicaragua «el deterioro de las condiciones económicas y sociales del país, derivadas de su actuación» y lo animó «a aceptar las ofertas de cooperación regional e internacional para devolver a la nación al camino de la democracia, el Estado de derecho y el progreso pacífico para todos sus ciudadanos».

Además solicitó al Consejo Permanente «que se mantenga al tanto de la situación política y de derechos humanos» en Nicaragua e invitó a los estados miembros a crear una comisión de alto nivel «con el mandato de ofrecer al Gobierno de Nicaragua la oportunidad de discutir todos los asuntos pertinentes».

En la parte considerativa de la declaración, la OEA tomó nota de que «han sido ignoradas» las declaraciones del Consejo Permanente en apoyo al restablecimiento de la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos, así como sus ofrecimientos de asistencia al Gobierno de ese país.

Antes de la aprobación, la representación de Honduras pidió que se incluya un pie de página que señale que «en estricto apego a los principios del derecho internacional y, en particular, al principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados, considera que esa situación debe resolverse entre los y las nicaragüenses a fin de propiciar la armonía y el entendimiento de esa nación hermana».

Con información de. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia a Javier Milei a días de unos comicios clave

22 octubre 2025
Mundo

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025
Mundo

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

22 octubre 2025
Siguiente publicación

El día que Putin inauguró el puente de Kerch, su joya en Crimea que este sábado fue destruida por una explosión

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia a Javier Milei a días de unos comicios clave

22 octubre 2025

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

22 octubre 2025

Vicepresidente Vance reitera compromiso de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza tras reunión con Netanyahu

22 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.