` Perú y Ecuador firmarán acuerdo para frenar el aumento de trata en migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú y Ecuador firmarán acuerdo para frenar el aumento de trata en migrantes

Perú y Ecuador firmarán acuerdo para frenar el aumento de trata en migrantes

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las autoridades de Perú y Ecuador se comprometieron a firmar un acuerdo binacional para enfrentar el incremento de la trata de personas migrantes, un delito que en los últimos ocho años se ha recrudecido en un 500 %, informó este martes la organización Capital Humano y Social (CHS) Alternativo.

Según precisó esta entidad en un comunicado, dicho compromiso fue adoptado el pasado 27 de abril durante un encuentro realizado en la norteña ciudad peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador, en el que participaron representantes de autoridades locales de ambos países, del Ministerio Público y de organismos internacionales.

«Las autoridades y organizaciones de Perú y Ecuador, presentes en el encuentro binacional, se comprometieron a firmar un acuerdo de trabajo conjunto para revisar las rutas de atención de casos de explotación y trata de personas, a fin de identificar posibles problemas y buscar soluciones que contribuyan a fortalecer los mecanismos de atención, protección y acceso a justicia de las víctimas», sostuvo CHS Alternativo en la nota.

Indicó que también se acordó trabajar para integrar a la población migrante mediante el desarrollo de estrategias integrales por parte de los Gobiernos regionales y locales.

El denominado «Encuentro Binacional Movilidad y Derechos Humanos: Avances y retos en la frontera Perú-Ecuador», organizado por CHS Alternativo, se celebró en el marco del proyecto «Protección y Prevención de la Explotación y Violencia que impactan en la población migrante», que cuenta con la asistencia técnica de la cooperación alemana para el desarrollo.

Al respecto, el director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, alertó que, según información del Ministerio Público de Perú, la cifra de personas extranjeras afectadas por el delito de trata de personas se incrementó en un 500 % en los últimos ocho años al pasar de 48 casos registrados en 2014 a 271 en 2022.

Del total de víctimas de este delito reportadas el año pasado por la Fiscalía, el 18,9% fueron extranjeras y, de ellas, el 85% de nacionalidad venezolana, el 6,27% colombiana y el 4,43% ecuatoriana.

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Valdés acotó que el tratamiento político y mediático que se le está dando a la situación de los migrantes en Perú, y especialmente a la población venezolana, trae consigo prejuicios y estereotipos que los afectan y los exponen a ser víctimas de trata de personas.

En ese contexto, dio a conocer los principales hallazgos de una investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) que reveló que el 76% de la sociedad del país andino considera que «no está preparada para recibir a la población migrante» y el 83% cree que tampoco lo está el Estado peruano.

Según datos de CHS Alternativo, Perú registró en 2021 más de 2.610 víctimas relacionadas al delito de trata de personas.

De este total, el 83 % fueron mujeres, en su mayoría menores de edad, y el 19 % fueron explotadas sexualmente, de acuerdo a la estadística de las Fiscalías Especializadas en Delito de Trata de Personas.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Gobierno colombiano y ELN inician tercer ciclo de diálogos en Cuba

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.