` Perú declara más de 150 distritos en estado de emergencia por fuertes lluvias - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú declara más de 150 distritos en estado de emergencia por fuertes lluvias

Perú declara más de 150 distritos en estado de emergencia por fuertes lluvias

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que han generado inundaciones, aludes y otras graves afectaciones en viviendas e infraestructuras, sobre todo, en el norte y centro del territorio peruano.

La medida fue publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano en dos decretos que comprendieron a 121 distritos de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima, así como a otros 33 distritos de Amazonas, Ayacucho, Pasco y Ucayali.

NoticiasRelacionadas

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que el objetivo es permitir la ejecución de «medidas y acciones que garanticen la protección de la población ante el impacto de las intensas lluvias».

Las precipitaciones en Perú han causado la muerte de, al menos, 50 personas, 8.000 damnificados, más de 50.000 afectados, 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas, según el último reporte de Defensa Civil dado este viernes por la presidenta Dina Boluarte.

La gobernante añadió que, hasta el martes, las lluvias también provocaron que 1.800 casas estén inhabitables, otros 300 kilómetros de canales de riego afectados, 111 puentes destruidos y 48 kilómetros de redes de agua afectados.

Asimismo, las inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias han causado la destrucción de 55 aulas escolares y de cuatro establecimientos de salud, además de 11.000 hectáreas de cultivos y la muerte de 28.000 animales de ganaderos.

Confirmó, en ese sentido, la presentación ante el Congreso de un proyecto para la creación de una autoridad nacional de infraestructura, que esté a cargo de obras para el control de cuencas, como la del río Rímac, que recorre el centro de Lima y durante la última semana incrementó su caudal hasta ser considerado en riesgo de desbordarse.

Los decretos de este domingo precisaron que el estado de emergencia se mantendrá durante 60 días en los 154 distritos y autorizó a los Gobiernos regionales para ejecutar, en coordinación con ministerios y otros organismos estatales, «las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas».

La declaración de emergencia se produjo un día después de que el COEN informara que al menos 64 distritos de la selva peruana se encuentran en riesgo de verse afectados por deslizamientos, aludes y otros movimientos de masas ante las lluvias de moderada a fuerte intensidad pronosticadas para las próximas horas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) también pronosticó la activación de quebradas (en nivel rojo) en 11 provincias de las regiones de Amazonas, Arequipa, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín, y señaló que en lo que queda de marzo e inicios de abril se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la zona norte y centro del país.

También caerán lluvias localizadas de extrema intensidad en la costa norte y se prevé que continúen las altas temperaturas a lo largo de la costa peruana.

Las fuertes precipitaciones pluviales se incrementaron durante la semana pasada con la aparición del ciclón Yaku, que ya se ha alejado de la costa peruana, pero dejó a su paso, al menos, ocho muertos en el norte y centro del país, además de grandes daños materiales, según datos oficiales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025
Mundo

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025
Mundo

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025
Siguiente publicación

Hallan por primera vez la representación del zodiaco en el Templo de Esna

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.