` Patronal española pide "actuar desde Europa" ante aranceles de Trump al petróleo venezolano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Patronal española pide «actuar desde Europa» ante aranceles de Trump al petróleo venezolano

Patronal española pide «actuar desde Europa» ante aranceles de Trump al petróleo venezolano

Agencia EFEporAgencia EFE
1 abril 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, apuntó este martes en Lisboa que «hay que actuar desde Europa» para responder a la política comercial de EE.UU., tanto en lo que respecta a los aranceles como en el caso de Repsol en Venezuela.

Garamendi hizo estas declaraciones a la prensa antes del inicio del III Foro La Toja Lisboa en la Fundación Calouste Gulbenkian de la capital lusa, donde el responsable participa en una ponencia.

El presidente de la patronal española calificó de «noticia francamente negativa» para Europa y España la imposición de aranceles globales a partir de mañana, miércoles, por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.

«Yo creo que aquí hay que ver el encaje europeo y va a haber que actuar desde Europa», reflexionó, al tiempo que apuntó que «es muy importante» plantear que Estados Unidos es «un país amigo».

«Nosotros, los españoles, tenemos unas inversiones cercanas a más de 80.000 millones de euros instaladas en Estados Unidos -recordó-. Tenemos 800 empresas españolas de forma permanente instaladas en Estados Unidos».

Y siguió: «Prácticamente exportamos (a EE.UU.) un 4,5 % de lo que es la internacionalización de las empresas españolas. Pero nos afecta muy especialmente en que nos va también a comprimir el mercado también a nivel europeo. Todo lo que afecte a Alemania, todo lo que afecte a Francia nos va a influir».

Garamendi mencionó también la decisión del Gobierno de Trump de cancelar los permisos a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos, Repsol- para exportar crudo y derivados de Venezuela.

«Yo creo que en España y en este caso en las empresas españolas, siempre vamos a apostar por el multilateralismo, por lo que es una economía abierta, una economía global, que es en lo que venimos trabajando toda la vida», remarcó.

Sobre este asunto, dijo que los empresarios europeos están trabajando, planteando su opinión e insistió en que no es solo un planteamiento de España, sino de Europa.

«Vamos a trabajar en este caso con la Comisión, con la Unión Europea, para dar una posición conjunta, yo creo que tiene que ser así», indicó.

Más tarde, durante una ponencia sobre las oportunidades y desafíos para las empresas ibéricas, Garamendi hizo hincapié en la importancia de impulsar el mercado europeo de materias primas, ya que, a su juicio, la UE «no ha hecho los deberes» y puso el ejemplo de la compañía aeronáutica Airbus.

«Prácticamente, en el 99 % de ese avión, las materias primas iniciales no son europeas. Por tanto, hay que hablar de qué pasa en Europa, de qué hacemos en Europa para que eso pase. El mundo del aluminio en estos momentos, en España prácticamente tenemos que importarlo», alegó.

NoticiasRelacionadas

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

Defendió que el mercado europeo debe invertir además en autonomía estratégica, en innovación «disruptiva», defensa, ciberseguridad y telecomunicaciones.

Abogó también por la simplificación de la burocracia dentro del bloque comunitario, lo que calificó de «gran drama de Europa», y aclaró que esto no implica más inversión, sino más eficiencia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025
Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Siguiente publicación

María Corina y Edmundo: "El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos"

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.