` Parte médico asegura que la expresidenta Jeanine Áñez corre riesgo de infarto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Parte médico asegura que la expresidenta Jeanine Áñez corre riesgo de infarto

Parte médico asegura que la expresidenta Jeanine Áñez corre riesgo de infarto

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
21 marzo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De acuerdo al parte médico oficial, la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez corre el riesgo de sufrir un infarto a raíz de una crisis hipertensiva.

Por El Deber

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

En concreto, el parte médico, firmado por el galeno Silvestre Giovani Inchauste, señala que Áñez de 53 años de edad, padece de hipertensión arterial sistémica de larga evolución.

El salubrista asegura que atendió a la exautoridad durante un episodio de crisis hipertensiva el 17 de agosto de 2020.

“Actualmente, presenta un nuevo episodio de crisis hipertensiva condición que implica alto riesgo para sufrir eventos cardiovasculares (infarto de miocardio o accidente cerebrovascular) y posiblemente riesgo vital, por lo que debe ser monitorizada y medicada de manera apropiada para preservar su estado de salud”, dijo el médico en su informe, que fue divulgado en las redes sociales oficiales, de la expresidenta.

Carolina Ribera, la hija de la exmandataria, citada por el periódico Pagina Siete, sostuvo que su progenitora sigue delicada y acusó al Gobierno de estar “atentando contra su salud”.

Le inyectan medicamentos en la vena

“Lo que hacen es inyectarle medicamentos en la vena para bajar la presión y de un rato a otro se vuelve a disparar y le vuelven a inyectar, así la están manteniendo y voy a seguir exigiendo que ella vaya a una clínica para que la atiendan como corresponde”, afirmó Ribera.

“No vamos a descansar hasta verla bien a mi madre”, sostuvo Carolina en declaraciones a la red Unitel, y aseguró que agotarán todas las instancias para que Jeanine pueda salir de la cárcel.​​ “Seguiremos apelando, mi madre es una presa política, no hay elementos jurídicos para que mi madre esté aquí. Vamos a seguir apelando para que se haga justicia”, señaló Ribera.

Varias organizaciones internacionales, cuestionaron el accionar del Gobierno de Luis Arce Catacora en este caso y exigieron al Estado boliviano un debido proceso contra la expresidenta.

Ampliación de su detención preventiva

La audiencia de apelación de la expresidenta Jeanine Áñez y de dos de sus exministros, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán, no pudo tener peor resultado la tarde de este sábado porque, además de rechazar el pedido de someterse al proceso en libertad, el Tribunal Décimo de Sentencia, amplió la detención preventiva de los imputados a seis meses.

“Se confirma la parte dispositiva de la detención preventiva de los tres coimputados que se había señalado primigeniamente de cuatro meses, se determina seis meses de investigación como detenidos preventivos, además que la coimputada, la señora Jeanine Áñez presenta también el riesgo de fuga establecido en el artículo 234 del Código de Procedimiento Penal”, dijo el vocal de la Sala Penal Segunda, Willi Vargas.

La exjefa de Estado es acusada de la presunta comisión de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, en el marco de la narrativa del gobierno del MAS de que la salida de Evo Morales de la Presidencia, en noviembre de 2019, se debió a un presunto golpe de Estado.​

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

José Guerra propone acuerdo para el canje de diésel, con supervisión internacional para evitar su desvío hacia Cuba

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.