` Panamá suspende temporalmente el traslado de migrantes tras accidentes de buses - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá suspende temporalmente el traslado de migrantes tras accidentes de buses

Panamá suspende temporalmente el traslado de migrantes tras accidentes de buses

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 febrero 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las autoridades de Panamá anunciaron este sábado la suspensión del traslado de migrantes desde albergues en la frontera con Colombia hasta uno cerca de los límites con Costa Rica, mientras se revisan los buses dedicados a esto, tras el registro de dos accidentes este mes, uno de ellos con saldo de al menos 39 fallecidos.

«El Servicio Nacional de Migración (SNM) ha decidido detener este traslado, este corredor humanitario, mientras dure este procedimiento que el Tránsito va a realizar el día de mañana y que la autoridad competente nos certifique que efectivamente estos buses están en el estado en que deben estar para seguir trasladando a estas personas», dijo la directora del organismo, Samira Gozaine.

NoticiasRelacionadas

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

Panamá recibe a los migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en estaciones de recepción migratoria (ERM), donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y alimentación, tras lo cual son trasladados en buses, con un pasaje costeado por ellos mismos, hacia una de esas instalaciones situada en Chiriquí, en los límites con Costa Rica, para que sigan su camino hacia Norteamérica.

En ese trayecto se registró el pasado 15 de febrero un accidente que costó la vida de al menos 38 migrantes y el conductor, y este sábado otro de esos transportes se incendió sin registro de heridos ni víctimas.

En un video difundido por la oficina de Migración, Gozaine explicó este sábado que «el día de mañana» domingo la Autoridad de Tránsito estará en la provincia de Darién haciendo una nueva revisión a toda la documentación para cerciorarse de que continúen cumpliendo con los requisitos que se exige el Tránsito (…) a estos buses que ya tienen su certificado de operación».

«En estos años que este corredor humanitario existe (unos 8 años) se han trasladado más de 500.000 personas (migrantes) por la República de Panamá, eso es casi 10.000 viajes de bus», destacó Gozaine, que lamentó los dos accidentes que han involucrado a migrantes en la última semana.

El presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de ese país (Arena), Rafael Rodríguez, exigió este sábado a las autoridades que se revisen los transportes, ya que, dijo, los accidentes de este mes son una «muestra» de que no estarían siendo «supervisados».

Miles de migrantes irregulares de países de todo el mundo llegan a Panamá diariamente tras atravesar varios países suramericanos y la peligrosa selva del Darién, en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

El año pasado, 248.284 transeúntes cruzaron la jungla, una cifra inédita liderada por el éxodo venezolano que provocó una crisis migratoria en la región. Este 2023, hasta el pasado 15 de febrero, la habían atravesado al menos 37.000 migrantes irregulares, siendo la mayoría ecuatorianos y haitianos.

El Servicio Nacional de Migración explicó que en Panamá hay un «corredor humanitario» que permite a los migrantes llegar «a su destino final» y que los «flujos irregulares han sido atendidos desde el contexto humanitario» con un equipo multidisciplinario para evitar que sean víctimas del crimen organizado.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Mundo

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025
Destacado

ONG internacionales exigen al régimen de Maduro informar el paradero de Eduardo Torres

14 mayo 2025
Siguiente publicación
EFE/ Miguel Gutiérrez

Asociación latinoamericana alerta sobre la "grave" crisis de profesores venezolanos

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025

EN VIVO | Féretro de ‘Pepe’ Mujica ya en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.