` Panamá prevé alza de hasta 20% de paso de migrantes por el Darién para 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá prevé alza de hasta 20% de paso de migrantes por el Darién para 2024

Panamá prevé alza de hasta 20% de paso de migrantes por el Darién para 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este 2024 la cantidad de migrantes que cruzan por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, aumentará hasta en un 20%, después de que el año pasado se registrara la cifra récord de más de 520.000 viajeros, afirmaron este lunes las autoridades panameñas.

«La mala noticia es que ya en lo que va del año llevamos 40.739 personas que han ingresado por el Darién. Lo más probable es que este año haya un número mucho mayor que el número que tuvimos el año pasado», dijo en una rueda de prensa la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Gozaine especificó, tras ser preguntada por este asunto, que el incremento de viajeros irregulares por la selva «puede ser de un 20%, dependiendo de muchos factores que inciden».

Ejemplificó que el 2023 empezó «a bajar el número de migrantes que ingresaron por factores externos (como que) el puente estaba caído en el área de Necoclí (Colombia) y las fuertes lluvias».

En lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por el Darién, 13.000 más que en el mismo período del año pasado, explicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea.

«Continuaremos con las deportaciones de este año»

La directora de Migración de Panamá advirtió de que seguirán «haciendo esfuerzos para deportar», y señaló que el año pasado salieron de país por esa vía legal «más de 300 ciudadanos colombianos, que la mayoría tenían récord criminal (y) estaban ingresando» a Panamá a través del Darién.

«Continuaremos con las deportaciones este año», alertó la funcionaria.

NoticiasRelacionadas

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

Panamá advirtió el año pasado que iba a intensificar las deportaciones y las expulsiones de los ciudadanos irregulares que «tengan antecedentes penales», incumpliendo así con el «perfil humanitario» requerido para que sigan su camino hacia el norte.

Gozaine agregó que continuará «haciendo los exámenes biométricos para asegurar que esa persona que vienen con otras intenciones no se queden dentro de nuestro territorio, no le hagan daño a nuestros nacionales ni a la región a la vez que continuaremos asistiendo de manera humanitaria», apuntó Gozaine.

Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones en frontera, en las que además ofrece asistencia sanitaria y de alimentación.

Gozaine apuntó además de que algunos migrantes intentan seguir su camino hacia Norteamérica llegando a Panamá a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen -el principal del país-, donde tras identificarse que no son turistas son devueltos, y «ahora los están trayendo lamentablemente a través de la selva del Darién».

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EEUU o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado. Las autoridades panameñas siguen insistiendo en que este es un «negocio» del crimen organizado.

«Panamá sigue enfocada en atender humanitariamente a estas personas pero insistiéndole a la comunidad internacional que este flujo a través del Darién se debe minimizar y contener», acotó Gozaine.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025
Mundo

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025
Mundo

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025
Siguiente publicación

10 expresidentes latinoamericanos expresaron su apoyo a María Corina Machado

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025

Reporteros Sin Fronteras España pide respetar la labor de los periodistas de la Flotilla

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.