` Organizaciones denuncian que hay 327 desaparecidos luego de un mes de paro en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organizaciones denuncian que hay 327 desaparecidos luego de un mes de paro en Colombia

Organizaciones denuncian que hay 327 desaparecidos luego de un mes de paro en Colombia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 junio 2021
en Mundo
0
Foto Colprensa

Foto Colprensa

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y los Capítulos regionales del Movice han convocado distintas actividades para exigir la búsqueda de quienes fueron reportados y conmemorar a más de 80 mil víctimas de desaparición forzada en el país.

Hasta el 27 de mayo, la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada (MDTDF) ha registrado 775 personas desaparecidas en el marco del paro nacional en Colombia, de las cuales aún falta por encontrar a 327. Labor que deben realizar las instituciones de manera inmediata.

NoticiasRelacionadas

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025
Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

La mayoría de los casos documentados por la MDTDF compromete la responsabilidad de integrantes de la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad, y se denuncia la falta de investigación y de control de la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio Público.

“La Fuerza Pública, valiéndose de la figura de traslados por protección, establecida en el Código de Policía, realiza cientos de detenciones arbitrarias que no son registradas ni informadas a la opinión pública, ni a ningún órgano de control, lo que ha favorecido el aumento de las desapariciones forzadas como una práctica para reprimir la protesta social y generar terror”, detalló el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).

Parar la represión

Estas organizaciones de víctimas piden que el Gobierno nacional dé la orden de parar la represión contra los manifestantes y se garantice no solo el derecho a la protesta, sino también el derecho a la vida, a la libertad y la integridad personal. “Además, es urgente que la Fiscalía General de la Nación investigue todas las denuncias presentadas y que la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo cumplan con su obligación constitucional de velar por los derechos y garantías de toda la población”, sostienen.

Para exigir la búsqueda y visibilizar a las víctimas la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada, en el marco de la Campaña #DóndeEstán, convocó a una acción simbólica el pasado viernes 28 de mayo en el Monumento a los Héroes en Bogotá.

En un reciente informe, el Ministerio de Defensa dijo que hasta el momento se registran 17 personas fallecidas por las protestas, de las cuales nueve casos siguen en proceso de verificación, mientras que descartaron otros 19. Por el lado de la fuerza pública, dos policías han muerto (Cali y Soacha), mientras que hay reporte de 1.102 uniformados heridos, de los cuales 1.048 son hombres y 54 mujeres.

Por su parte, Temblores ONG indicó que desde el 28 de abril al 24 de mayo, tienen conocimiento de al menos 43 denuncias de víctimas de violencia homicida en todo el país, con 18 casos en proceso de verificación; 1.388 detenciones arbitrarias y 595 intervenciones violentas por parte de la fuerza pública, además de 46 víctimas de agresión ocular.

El Espectador, citando al Ministerio de Defensa, afirma que al menos 1.175 vehículos de transporte público se han visto afectados, 439 oficinas bancarias dañadas al igual que 422 cajeros automáticos y 399 locales comerciales. Por otro lado, se suman a las afectaciones 28 peajes, 47 cámaras de fotomulta, 118 cámaras de seguridad, 66 semáforos y 58 vehículos particulares. Además de estas y otras afectaciones, el valor de los daños está entre los 6 y 10 billones de pesos.

Vía INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025
Fotos @clippve
Mundo

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025
Mundo

Papa León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger lugares de culto

18 julio 2025
Siguiente publicación

PSUV realizará elecciones primarias abiertas el 8 de agosto para definir candidatos

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025

Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

Papa León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger lugares de culto

18 julio 2025

Grupos latinos condenan que ICE acceda a datos médicos de 79 millones de personas en EEUU

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.