` Ordenan prisión preventiva para director de un centro de detención provisional en Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ordenan prisión preventiva para director de un centro de detención provisional en Ecuador

Ordenan prisión preventiva para director de un centro de detención provisional en Ecuador

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Justicia ecuatoriana ordenó este sábado la prisión preventiva de ocho personas, entre ellas Ángel Facundo C., director del Centro de Detención Provisional (CDP) de la provincia costera del Guayas, por presunto ingreso de objetos prohibidos a un centro penitenciario.

La Fiscalía General del Estado indicó que, con base en los elementos de convicción presentados, un juez anticorrupción «dictó prisión preventiva para todos los procesados, entre ellos Ángel Facundo C. F., director del CDP Guayas N 5, por presunto ingreso de objetos prohibidos».

NoticiasRelacionadas

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Anotó que el juez no calificó la legalidad de la aprehensión de Ronald S., director de la Penitenciaría del Litoral, «debido a que en el parte policial no se adjuntaron los comprobantes de evidencias».

La Fiscalía avanzó que investigará a quienes elaboraron dicho parte policial.

La audiencia de formulación de cargos contra las nueve personas se dio un día después de que fueran detenidos tras encontrarse en las oficinas administrativas fusiles, explosivos, balas, drogas y dinero.

Los directores detenidos el viernes estaban a cargo de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, y del Centro de Detención Provisional, ambos ubicados en el complejo carcelario de Guayas, situado en la ciudad de Guayaquil.

Las armas, explosivos, municiones y drogas se encontraron en las dependencias administrativas de la cárcel de Guayas durante una inspección realizada por la Policía y de las Fuerzas Armadas, que desde la semana pasada han requisado un arsenal de guerra en poder de los reclusos de la Penitenciaría.

El hallazgo lo confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el organismo estatal encargado de custodiar y administrar de las 35 cárceles de Ecuador, al que pertenecen los detenidos y las dependencias administrativas revisadas el viernes.

Además, ese hallazgo se produjo tres días después de que dimitiese el director del SNAI, Guillermo Rodríguez, quien estaba en el cargo desde octubre de 2022.

Para la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, los hallazgos del viernes confirman una de las formas en las que todo tipo de objetos ingresan a las cárceles.

Las intervenciones del viernes de la Policía y de las Fuerzas Armadas en el complejo carcelario de Guayaquil se centraron en la prisión de mujeres y en la cárcel de Guayas, donde decomisaron 30 pistolas, 2 escopetas, 19 cargadoras para pistolas y fusiles, 849 balas de diferentes calibres y 2 cargas explosivas.

También se incautaron 6,2 kilos de marihuana, 4,3 kilos de cocaína, 8 radios, 16 módems de internet, 5 botellas de whisky y 2.055 dólares.

Desde la semana pasada, la Policía y las Fuerzas Armadas han realizado tres intervenciones en la Penitenciaría del Litoral, que alberga a 5.600 presos, luego de que entre el 23 y 25 de julio se registrase una nueva masacre carcelaria entre bandas rivales que se disputan el control interno de la prisión, con un saldo de 31 presos asesinados, según la Fiscalía.

Arsenal de guerra

En esas requisas hallaron en la Penitenciaría del Litoral un arsenal de guerra compuesto por al menos 68 armas de fuego, entre ellas 14 fusiles de largo alcance, 23 pistolas de 9 milímetros, 2 revólveres de calibre 38 milímetros y 2 subametralladoras Mini Uzi.

También encontraron un lanzagranadas, 23 granadas de mano, dos granadas de gas, catorce chalecos antibalas, más de 7.200 balas de calibre 9 milímetros, más de 4.750 municiones de calibre 5,56 milímetros, 56 de 38 milímetros, una docena de cartuchos de calibre 12 para escopeta y más de 2.000 balas a granel de calibres variados.

Asimismo, se decomisaron 65 tacos de explosivos en gel, 21 artefactos explosivos de fabricación artesanal, así como decenas de armas blancas como machetes, cuchillos y puñales y herramientas como una sierra radial.

Entre otros elementos hallados figuran droga, cerca de 350 teléfonos móviles, seis radios, videoconsolas, televisores y equipos de aire acondicionado, además de animales de granja como pollos y patos y una piscina donde los reclusos criaban tilapias.

Las intervenciones se realizaron en el marco del estado de excepción decretado por el Gobierno en el sistema penitenciario nacional desde el 25 de julio.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025
Mundo

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025
Invasión a Ucrania

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025
Siguiente publicación

La Policía encuentra el cuerpo de María Fernanda Sánchez, la estudiante mexicana desaparecida en Alemania

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.