` OPEP estima que el consumo mundial de crudo suba 2,4% en la segunda mitad de 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPEP estima que el consumo mundial de crudo suba 2,4% en la segunda mitad de 2023

OPEP estima que el consumo mundial de crudo suba 2,4% en la segunda mitad de 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La OPEP espera que la demanda mundial de crudo repunte a partir de julio, con un aumento del 2,4% entre la primera y la segunda mitad de 2023, hasta situarse en una media de 103,25 millones de barriles diarios (mbd) en el último trimestre del año.

No obstante, en su informe mensual publicado este martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene sin cambios sus principales pronósticos para todo el año.

Resalta que estas proyecciones están sujetas a múltiples incertidumbres, razón por la que justifica mantener su política de recortes de producción.

«Se prevé que la demanda mundial (de petróleo) crezca en 2,4 mbd en el segundo semestre de 2023», impulsada sobre todo por un mayor consumo en las economías emergentes, señala la OPEP en su informe.

Por el contrario, en las naciones industrializadas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) la demanda petrolera aumentará solo en 0,2 mbd y ello gracias a un mayor consumo en Estados Unidos y algunas regiones de Asia. En Europa se espera incluso un ligero retroceso, del 0,5%.

NoticiasRelacionadas

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

«Se prevé que la demanda de petróleo en los países no pertenecientes a la OCDE crezca una media de 2,2 mb/d interanual en el segundo semestre de 2023, siendo China el mayor contribuyente al crecimiento de la demanda de petróleo» .

La OPEP prevé que en todo 2023, el mundo quemará una media de 101,9 mbd, un 2,34% más que en 2022. Estas estimaciones no han variado con respecto a las hechas hace un mes.

También quedó sin cambios el cálculo sobre la cantidad de barriles que el mundo requerirá de los trece socios de la organización este año, cifrado en 29,3 mbd.

A pesar de que ello su pone un aumento de 0,9 mbd respecto a 2022, la OPEP y sus diez países aliados, entre ellos Rusia, decidieron el pasado día 4 mantener y extender por un año más, hasta fines de 2024, los fuertes recortes de su producción adoptados en octubre y abril con el fin de apuntalar el precio del «oro negro».

Además, Arabia Saudí anunció un recorte adicional, «voluntario» y unilateral, de un millón de bd en julio, con posible extensión.

En su informe de hoy, la OPEP justifica esa política como «cautelosa y preventiva».

«Dada la incertidumbre en la economía mundial y en los mercados mundiales del petróleo», los países de la OPEP+ (OPEP y aliados) decidieron el 4 de junio «continuar con su enfoque cauteloso, proactivo y preventivo y, por tanto, mantener sus ajustes de producción hasta finales de 2024», recuerda el documento.

Justifica esa estrategia con los riesgos a la baja que ve en los mercados: «el crecimiento económico mundial sigue sorteando incertidumbres, con unos tipos de interés oficiales elevados, una inflación subyacente persistentemente alta y un mercado laboral que sigue siendo tenso», indica.

«Además, aún no está claro cómo se resolverá el conflicto geopolítico en Europa del Este», añade en una clara alusión a la invasión rusa de Ucrania.

Pese a las fuertes reducciones de la oferta adoptadas, los precios del crudo bajaron en mayo casi un 10 % de media.

El Brent cotizó a una media de 75,69 dólares/barril, valor similar al precio mensual del crudo de la OPEP (75,82 dólares), mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) se situó en 71,62 dólares. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025
Mundo

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025
Mundo

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Cosechas en Venezuela están en riesgo por falta de combustible, afirman productores agrícolas

Deportes

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.