` ONU condena detención de líderes civiles en Birmania e insta a militares a respetar la democracia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU condena detención de líderes civiles en Birmania e insta a militares a respetar la democracia

ONU condena detención de líderes civiles en Birmania e insta a militares a respetar la democracia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 febrero 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó enérgicamente la detención del Consejero de Estado Daw Aung San Suu Kyi, el Presidente U Win Myint y otros líderes políticos en vísperas de la sesión inaugural del nuevo Parlamento de Birmania.

«Expresa su profunda preocupación por la declaración del traspaso de todos los poderes legislativo, ejecutivo y judicial a los militares. Estos acontecimientos representan un duro golpe para las reformas democráticas en Myanmar», expresó el portavoz de Guterres.

NoticiasRelacionadas

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

2 julio 2025

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025

En un comunicado, Stéphane Dujarric, Portavoz del Secretario General, destacó que las elecciones generales del 8 de noviembre de 2020 otorgan un fuerte mandato a la Liga Nacional para la Democracia (LND), lo que refleja la clara voluntad del pueblo de Birmania de continuar por el camino duramente ganado de la reforma democrática.

«El Secretario General insta a los líderes militares a respetar la voluntad del pueblo de Myanmar y adherirse a las normas democráticas, y cualquier diferencia debe resolverse mediante un diálogo pacífico. Todos los líderes deben actuar en el mayor interés de la reforma democrática de Myanmar, entablando un diálogo significativo, absteniéndose de la violencia y respetando plenamente los derechos humanos y las libertades fundamentales», dijo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

2 julio 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025
Invasión a Ucrania

Alarma en Ucrania: EE.UU. suspende envíos de armas tras una revisión de su gasto militar

2 julio 2025
Siguiente publicación

EEUU pide a militares de Birmania liberar a líderes civiles y revertir el golpe

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Ucrania asegura que no ha sido informada sobre suspensión de envíos de armas de EE.UU.

2 julio 2025

Alarma en Ucrania: EE.UU. suspende envíos de armas tras una revisión de su gasto militar

2 julio 2025

Paramount pagará 16 millones a Donald Trump para cerrar el litigio por entrevista a Kamala Harris

2 julio 2025

Foto Vatican News

Papa León XIV expresa su pesar por muerte del cardenal argentino Luis Pascual Dri

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.