` ONG denuncian que más de 1.800 migrantes están desaparecidos en México - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG denuncian que más de 1.800 migrantes están desaparecidos en México

ONG denuncian que más de 1.800 migrantes están desaparecidos en México

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
30 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones civiles denunciaron este miércoles que más de 1.800 migrantes están desaparecidos en México en medio de la crisis de más de 110.000 personas no localizadas en el país.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las organizaciones de Fundación para la Justicia, el Bloque Latinoamericano sobre Migración y el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso (Cofamipro) afirmaron que México «es el país que desaparece personas migrantes».

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025

«En total, 1.801 personas extranjeras de 55 distintas nacionalidades han sido desaparecidas en México, de acuerdo con la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (con corte al 24 de agosto de 2023), cifras que están lejos de reflejar la realidad», indicaron las asociaciones en un comunicado.

México superó el año pasado la cifra histórica de más de 100.000 personas desaparecidas desde que hay registro, lo que refleja una persistente crisis relacionada con la violencia del crimen organizado.

Activistas han denunciado que esto también se extiende a los migrantes que pasan por México, que registró un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular” en 2022, cuando detectó 444.439.

Las organizaciones señalaron que uno de cada cuatro migrantes que desaparecen en México son menores de edad, con base en los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Por país de origen, las desapariciones las encabezan los migrantes de Honduras, con 347 casos, y le siguen Guatemala (307), Colombia (169), El Salvador (147) y Nicaragua (76).

Mientras que el estado en el que más desaparecen migrantes es Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, con 330 casos.

Le siguen Ciudad de México (219), Chiapas (117), Baja California (99) y Sonora (96).

Pese a los datos, las asociaciones advirtieron de un subregistro en la CNB, al citar que el Proyecto Frontera del Equipo Argentino de Antropología Forense, reporta 2.059 personas migrantes desaparecidas.

También acusaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de clasificar «erróneamente» los casos como secuestros, después de que el organismo reportó 70.000 migrantes que fueron víctimas de secuestro y trata, entre 2011 y 2020.

«La tragedia de la desaparición constante de personas migrantes en México es más grave de lo que dicen las cifras oficiales, pues sabemos que muchas que se encuentran registradas con nacionalidad desconocida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas son migrantes, y muchas más nunca son reportadas», dijeron.

Por ello, urgieron crear una Comisión Especial para la Investigación de Masacres y Desapariciones de Personas Migrantes, como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU tras su visita al país en noviembre de 2021.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025
Mundo

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025
Mundo

Autor del atentado en la sinagoga de Manchester estaba bajo fianza por presunta violación

3 octubre 2025
Siguiente publicación

Varias actrices acusan al director francés Philippe Garrel de abusos y propuestas sexuales

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025

Autor del atentado en la sinagoga de Manchester estaba bajo fianza por presunta violación

3 octubre 2025

Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.