La organización Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó una acción urgente ante la Relatora Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la ONU por el “riesgo inminente para la vida” del disidente cubano José Daniel Ferrer, informó este miércoles la ONG.
La organización, con sede en Madrid, hizo una petición similar en favor del líder opositor -considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional- ante el Representante Especial de Derechos Humanos de la Unión Europea, de acuerdo con un comunicado del OCDH.
“Los testimonios directos de sus familiares, quienes pudieron verlo brevemente el pasado sábado 5 de julio, constatan que el opositor (…) se encuentra extremadamente débil. Ese es el resultado de una huelga de hambre que inició el 25 de junio, en respuesta a la escalada de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrenta desde su regreso a la cárcel”, sostuvo la ONG.
La denuncia identifica a cinco agresores, todos forman parte del personal de la prisión, incluido el jefe del centro penitenciario.
El domingo, la organización disidente Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), liderada por Ferrer, denunció que el opositor ha sido víctima de «tortura sistemática» dentro de la prisión de máxima seguridad de Mar Verde (oriente) y alertó de que su vida está «en grave peligro».
Un día antes, los familiares de Ferrer alertaron en redes sociales que este se encuentra «en muy mal estado tras once días de huelga de hambre bajo crueles torturas, golpizas, abusos y humillaciones».
El pasado abril, el Tribunal Supremo Popular de Cuba le revocó la excarcelación que le concedió al líder disidente en enero, como parte de un acuerdo con EE.UU. mediado por el Vaticano en el que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y EE.UU. a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo.
Con información de EFE