` ONG cubanas piden más presión internacional sobre la dictadura de Díaz-Canel en materia de derechos humanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG cubanas piden más presión internacional sobre la dictadura de Díaz-Canel en materia de derechos humanos

ONG cubanas piden más presión internacional sobre la dictadura de Díaz-Canel en materia de derechos humanos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Trece organizaciones de la sociedad civil cubana independiente exigieron este jueves a la comunidad internacional más presión sobre la dictadura de Miguel Díaz-Canel para que respete los derechos humanos y libere a las personas encarceladas por motivos políticos.

El reclamo tuvo lugar en una audiencia pública sobre la libertad de asociación en Cuba celebrado a petición de esas organizaciones en el marco del 189 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

NoticiasRelacionadas

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

El Estado cubano no participó en el acto, pese a haber sido invitado, aseguraron los organizadores. Cuba no pertenece a la OEA desde su exclusión en 1962.

La coordinadora del colectivo feminista independiente Alas Tensas, Yanelys Núñez, aseguró en su intervención que «la situación en Cuba requiere de la atención urgente por parte de la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos».

«Es crucial aumentar la presión sobre el Gobierno cubano para que cese la violencia y la represión contra las mujeres, libere a las presas y presos políticos, garantice la protección de los derechos humanos de todas las personas y se comprometa con un proceso de cambio hacia el respeto por la pluralidad política y la dignidad humana«, agregó Núñez.

Por su parte, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, solicitó a la CIDH en un testimonio grabado que «interceda por la liberación de todos los presos políticos cubanos y exija al régimen cubano el fin de la represión y persecución política, (y) el fin de la criminalización del derecho de los cubanos a manifestación y protesta política».

La directora ejecutiva de Cubalex, Laritza Diversent, denunció que en Cuba se «estrangula el espacio cívico» y aseguró que el Estado emplea «estrategias sistemáticas para desmantelar las organizaciones de la sociedad civil independiente».

Camila Rodríguez, directora de Justicia 11J, consideró por su parte que es «imperativo» que el Gobierno cubano «mejore las condiciones carcelarias» y que la comunidad internacional intensifique «la presión y el escrutinio» para el «respeto de los derechos humanos para la población carcelaria».

Las ONG presentaron de forma paralela a la CIDH un informe en el que recomendaron al organismo a «reconocer las limitaciones» de la libertad de asociación en Cuba y exigir a La Habana a que cumpla sus «obligaciones internacionales en materia de derechos humanos».

También propusieron celebrar una sesión extraordinaria del consejo permanente de la OEA para abordar la situación de los derechos humanos en la isla.

El relator para Cuba de la CIDH, Edgar Stuardo Ralón, afirmó por su parte que el Gobierno cubano es un «fracaso en materia de derechos humanos», pidió una «transición democrática» para garantizar su respeto y reiteró su llamado a «la liberación de todos los presos políticos y de conciencia».

La secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, lamentó que la dictadura cubana no estuviese presente en esta audiencia pública, pese a haber sido invitado: «No tenemos la voluntad del Estado para dialogar».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025
Mundo

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025
Siguiente publicación

Trump recurre su inhabilitación de las primarias republicanas de Illinois

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.