` Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes

Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 diciembre 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ciudad de Nueva York adeuda un total de 130 millones de dólares a 110 hoteles usados como albergues para miles de migrantes que han llegado a la ciudad desde hace un año y medio, según la Asociación de Hoteles de la ciudad.

«Nadie esperaba que (los hoteles) tardaran tanto en recibir el pago», dijo al canal 7 de la cadena ABC Vijay Dandapani, presidente de la Asociación.

Indicó la ciudad no ha pagado por esa ocupación desde el pasado septiembre y reconoció que es la primera vez que esto ocurre.

Dandapani aseguró que la Asociación recibe diariamente llamadas de frustrados dueños de hoteles preguntando cuándo recibirán su dinero.

El pasado enero, la Administración del alcalde Eric Adams firmó un contrato de emergencia por seis meses con la Asociación de Hoteles a la que pagó 275 millones de dólares para albergar a unos 5.000 migrantes, en medio de una oleada que llegaban a la ciudad y que aún no ha cesado.

La participación de los hoteles como parte de este acuerdo era voluntaria.

Dandapani cree que los pagos se han retrasado porque los costos del hotel exceden lo presupuestado por la ciudad, a medida que la crisis migratoria continúa.

Adams ha reclamado que la llegada de más de 140.000 migrantes, de los que mas de 60.000 están en albergues a los que se provee de comidas y otros servicios, ha creado una crisis fiscal, gastos que para finales de 2025 se proyectan en 12.000 millones de dólares.

El fiscal de cuentas de la ciudad, Brad Lander, cree que el retraso responde a que el Departamento de Servicio a los Sin Techo no tramitó a tiempo la aprobación a la prórroga por un año del contrato.

Miles de comidas tiradas a la basura

Ha trascendido además que al menos 5.000 comidas para migrantes van a parar a la basura diariamente tras quejas de muchos de que se han enfermado luego de consumirla o de problemas con la calidad, como moho en el alimento, de acuerdo con The New York Times.

«El primer día que comí esta comida tuvieron que llevarme al hospital», dijo al diario un emigrante.

Las comidas son provistas por DocGo, empresa de servicios médicos, que tiene un contrato con la ciudad por 432 millones de dólares para servir tres veces al día a 5.000 personas en diversos albergues, a un costo máximo de 11 dólares cada una, pese a que la compañía carecía de experiencia en este tipo de servicio.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

A 11 dólares por comida, el desperdicio en un periodo de 20 días costaría a los contribuyentes unos 776.000 dólares, o alrededor de 39.000 dólares al día, de acuerdo con The New York Times, que tuvo acceso a documentos de la DocGo.

A ese ritmo, la factura por la comida no consumida superaría el millón de dólares al mes, destaca el diario.

La queja de los migrantes ha sido documentada por empleados de la empresa a través de los informes diarios sobre las comidas pero, pese a ello, el representante de DocGo ha marcado en el documento que estos sí disfrutaron de los alimentos, señala además el Times.

Los migrantes han denunciado antes problemas con la calidad de las comidas lo que ha llevado a muchos a cocinar en sus habitaciones, pese a que esta prohibido. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Más de 400 niños de Petare reciben "una buena noticia" en forma de juguete 

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.