` Noboa y Lasso tratan crisis de inseguridad antes del traspaso presidencial en Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Noboa y Lasso tratan crisis de inseguridad antes del traspaso presidencial en Ecuador

Noboa y Lasso tratan crisis de inseguridad antes del traspaso presidencial en Ecuador

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, y el mandatario saliente, Guillermo Lasso, mantuvieron este martes una importante reunión en el proceso de transición del Gobierno, enfocada en la seguridad frente a la ola de violencia sin precedentes atribuida al crimen organizado que azota al país.

La sesión del Consejo de Seguridad del Estado transcurrió de forma reservada en el palacio presidencial de Carondelet, situado en el centro histórico de Quito, donde las distintas autoridades encargadas de la seguridad del país ofrecieron informes de inteligencia al futuro mandatario, que asumirá el poder en principio la próxima semana.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

«Los temas centrales son los riesgos y amenazas que afronta Ecuador en el contexto del crecimiento del crimen organizado transnacional, así como las acciones e inversiones que ha realizado el Gobierno del presidente Lasso, en especial, a través de la Policía y las Fuerzas Armadas», señaló la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un mensaje publicado en redes sociales.

Entre los participantes en la reunión estuvieron los ministros del Interior, Juan Zapata; Defensa, Luis Lara; Gobierno, Henry Cucalón; y de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique.

Además, estuvieron el secretario nacional de Seguridad Pública y del Estado, Wagner Bravo, y el vicepresidente, Alfredo Borrero.

Esta sesión había sido pactada entre Noboa y Lasso en la primera reunión que dio inicio al proceso de transición, mantenida el 17 de octubre, dos días después del triunfo electoral del candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).

Ministros por designar

Sin embargo, casi un mes después de ese primer encuentro, Noboa llegó a la reunión del Consejo de Seguridad del Estado sin anunciar públicamente quiénes ocuparán en su gabinete de ministros las carteras de Interior, de Gobierno y de Defensa Nacional.

Hasta ahora, el empresario, de 35 años, que le ganó el 15 de octubre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la correísta Luisa González, ha anunciado el nombramiento de ocho ministros donde destaca también la juventud de muchos de ellos, pero ninguno todavía en los ministerios que deben abordar directamente de la seguridad.

La crisis de inseguridad ciudadana será uno de los principales desafíos del corto mandato de apenas dieciséis meses que tendrá por delante Noboa, pues la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes se disparó en los últimos cinco años de 5,8 a 25,62, y este 2023 puede terminar en torno a 40, según expertos.

Esto situaría a Ecuador como uno de los países más violentos de Latinoamérica, a causa principalmente de la violencia de las mafias del crimen organizado y del narcotráfico, cuya actividad se ha incrementado rápidamente en los últimos años en el país andino.

En ese sentido, Noboa, hijo del magnate bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, ya ha anticipado que se enfocará en reducir la criminalidad, la desocupación juvenil y la pobreza, como sus tres grandes prioridades en las que necesita obtener resultados rápidos.

Noboa y Lasso se encaran en redes

Esta reunión del Consejo de Seguridad del Estado también estuvo marcada por el cruce de declaraciones que mantuvieron instantes previos en redes sociales Noboa y Lasso con respecto a posibles designaciones y contrataciones de última hora por parte de la administración saliente.

En concreto, el presidente electo le recriminó al mandatario aún en funciones que haga gestiones con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) «para nombrar entre gallos de media noche a un nuevo superintendente de Datos».

«Pido al Gobierno saliente que desista de cualquier nombramiento o contrato de última hora. Todo lo que se ejecute o realice en esta etapa de transición de manera inconsulta será revisado, investigado y examinado», advirtió Noboa.

Esto fue respondido por Lasso, quien señaló que su administración «no realiza gestiones de última hora, gobierna hasta el último minuto en que estará en funciones», por lo que explicó públicamente a su sucesor que el proceso para designar al superintendente de Datos inició el 29 de mayo y que el 20 de octubre mandó la terna propuesta por él.

Entre los tres candidatos de la lista remitida por Lasso figura la actual ministra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de su Gobierno, Vianna Maino.

La fecha tentativa de la investidura presidencial de Noboa es el próximo jueves 23 de noviembre, si bien antes debe instalarse la Asamblea Nacional (Parlamento), que fue escogida en la primera ronda de votaciones, celebrada el pasado 20 de agosto.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Milei: "Podemos ganarle a los dictadores kirchneristas"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.