` Noboa visitó el canal asaltado en Guayaquil pero no respondió preguntas de los periodistas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Noboa visitó el canal asaltado en Guayaquil pero no respondió preguntas de los periodistas

Noboa visitó el canal asaltado en Guayaquil pero no respondió preguntas de los periodistas

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
12 enero 2024
en Mundo
0
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visita las instalaciones del canal TC Televisión, que el martes pasado fue asaltado por un comando fuertemente armado durante una transmisión en vivo y tomó por rehenes a los trabajadores del medio, hoy, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visita las instalaciones del canal TC Televisión, que el martes pasado fue asaltado por un comando fuertemente armado durante una transmisión en vivo y tomó por rehenes a los trabajadores del medio, hoy, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y la presencia de al menos una treintena de periodistas de medios nacionales e internacionales, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visitó este viernes las instalaciones del canal TC Televisión para solidarizarse con los trabajadores que fueron tomados como rehenes, pero no ofreció declaraciones a la prensa.

El rumor de que Noboa viajaría a Guayaquil, en donde el martes pasado 35 periodistas, camarógrafos y productores fueron víctimas de la incursión en el canal donde trabajaban de varios hombres armados que los tomaron como rehenes durante un programa en vivo, se incrementó en la mañana.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

La presencia de un número considerable de soldados y policías en la Avenida de Las Américas y el nerviosismo del personal del canal vaticinó que algo importante iba a pasar este viernes.

Hacia las 13.00 horas los periodistas que esperaban frente a la entrada principal del canal bajo un inclemente sol, del que solo escapaban refugiándose debajo de las hojas de las palmeras que adornan el edificio, recibieron la confirmación.

«Les informamos que el señor presidente visitará los estudios de TC Televisión hoy al mediodía. Les invitamos a la sala de gerencia del canal para escuchar las declaraciones que el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, brindará al finalizar la visita, aproximadamente a las 13:30», decía la nota de prensa que se difundió vía WhatsApp.

De inmediato, comunicadores ecuatorianos, colombianos, peruanos, chilenos, franceses y estadounidenses alistaron sus cámaras de video y micrófonos; se ajustaron el chaleco y el casco antibalas que forman parte del día a día en la cobertura de la situación de violencia que vive el país andino; se limpiaron el sudor de la frente y empezaron a caminar hacia la parte posterior de las instalaciones por donde se permitió el ingreso.

Una vez adentro, en fila y acomodados en el piso quedaron los trípodes, micrófonos, mochilas y cámaras. Todos los enseres colocados frente a su dueño.

Uno a uno los objetos fueron olfateados por un perro antiexplosivos y posteriormente registrados por los uniformados que determinaron que: «Todo está ok. No hay peligro».

Así, por primera vez desde la toma de rehenes los medios tuvieron acceso al interior del canal que quedó fuera del aire durante un día y en donde hoy los empleados se mostraban sorprendidos, a través de los ventanales y en los pasillos, por el alboroto ante la visita del presidente de la República.

La intención de los periodistas desplazados hasta las instalaciones del canal era hablar con Noboa, quien desde que estalló la crisis de violencia, el pasado 9 de enero, no se ha prodigado en apariciones en público y ha preferido informar a los ciudadanos a través de las redes sociales.

Hoy solo fue posible verle a distancia, mientras recorría la sala de redacción, el estudio de grabación del programa en donde irrumpió el comando armado y la sala de control de los programas de televisión.

A pesar de que durante la campaña presidencial portó un chaleco antibalas, esta vez Noboa apareció vestido simplemente con una camiseta negra, con los brazos casi siempre cruzados en la espalda y actitud circunspecta.

El gobernante caminó por las instalaciones junto a directivos del canal que le mostraron las pantallas que resultaron dañadas, así como las balas que impactaron o quedaron incrustadas en las paredes y las puertas.

Mientras tanto, a menos de un metro de distancia los periodistas le hacían preguntas insistentemente: «¿Qué mensaje trae para los empleados del canal?», «¿cuál es la solicitud que le hace el Gobierno de Ecuador a la comunidad internacional?», «¿cómo Colombia y Perú pueden ayudar a que Ecuador le gane la guerra a las bandas criminales?», «¿el narcotráfico es el responsable de esta ola de violencia?»

El silencio del presidente fue total.

La visita duró unos treinta minutos y fue el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, quien tal y como se indicó inicialmente, dio unas cortas declaraciones a la prensa que, a pesar de haber tenido tan cerca al presidente Daniel Noboa terminó el recorrido con las mismas dudas acerca de cuáles son los siguientes pasos que el Gobierno de Ecuador dará para derrotar a los grupos terroristas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Cámara Automotriz: Venezuela ensambló sólo 61 vehículos entre enero y septiembre 2023

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.