` Nicaragua: Los 7 candidatos encarcelados que no pueden participar en las elecciones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: Los 7 candidatos encarcelados que no pueden participar en las elecciones

Nicaragua: Los 7 candidatos encarcelados que no pueden participar en las elecciones

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 noviembre 2021
en Destacado, Mundo
0
Foto INFOBAE

Foto INFOBAE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Daniel Ortega convocó a elecciones en Nicaragua este domingo 7 de noviembre para ir por su cuarto mandato consecutivo y continuar en el poder tras 14 años. Aunque todas las encuestas muestran que su popularidad es bajísima, el líder sandinista tiene su reelección asegurada.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

EE.UU. desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

8 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Y eso se debe, en buena medida a que, desde junio de este año, decenas dirigentes opositores -entre ellos siete que habían manifestado sus intenciones de presentarse como candidatos a presidente- fueron encarcelados con acusaciones disparatadas como “atentar contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo”.

La razia comenzó el 2 junio, cuando la Justicia ordenó un allanamiento en la casa de Cristiana Chamorro y luego su arresto domiciliario. Cristiana es la hija de la expresidente Violeta Barros de Chamorro, dirigía la fundación que lleva el nombre de su madre y los sondeos la mostraban como la dirigente con mejor imagen para derrotar al sandinismo.

Los agentes policiales irrumpieron violentamente en la residencia de Chamorro y se llevaron parte de sus pertenencias y papeles de trabajo.

Chamorro fue acusada por la fiscalía de “gestión abusiva, falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense” a través de su Fundación y por eso se dictó su arresto y la inhibición para ejercer cargos públicos.

Arturo Cruz

Tres días más tarde, al regresar de una gira por Estados Unidos, fue arrestado en el Aeropuerto Augusto César Sandino el ex embajador Arturo Cruz, otro dirigente que se preparaba para postularse a la presidencia en las elecciones de este año.

La justicia informó que Cruz había sido detenido por infringir la ley número 1055 “de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, soberanía y autodeterminación”.

Durante su visita a Estados Unidos, Cruz, el ex embajador del gobierno de Ortega entre 2007 y 2009 y uno de los aspirantes que cumplía con casi todos los requisitos exigidos por el Poder Electoral, había puesto en duda su candidatura: “Si continúa la danza de inhibiciones y quedamos sin otros candidatos, lo lógico es que este servidor no participe en ese proceso electoral”.

Félix Maradiaga

Pasaron otros 3 días y le llegó el turno a Félix Maradiaga, un académico y activista, que fue detenido después de comparecer a declarar ante la Fiscalía, donde le confirmaron que le habían abierto una investigación por “incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, por lo que, según dijo a los periodistas, estaba preparado para lo que viniera.

En un comunicado, la Policía indicó que Maradiaga “está siendo investigado por realizar actos que “menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización”. También por “proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación”.

Juan Sebastian Chamorro

Juan Sebastián Chamorro, es primo de Cristiana y también quedó arrestado horas más tarde de la detención de Félix Maradiaga. Tenía aspiraciones presidenciales. Olama Hurtado, sobrina de Chamorro, confirmó que el político fue detenido por efectivos policiales que irrumpieron en su vivienda del sureste de Managua después de las 19:00 horas locales para realizar un allanamiento.

Miguel Mora

El 20 de junio fue arrestado el periodista Miguel Mora. No era la primera vez. El dueño del canal de TV 100% Noticias ya había sido arrestado junto a su pareja y también periodista, Lucúa Pieneda durante las protestas sociales de 2018. Ambos pasaron casi seis meses en prisión, acusados de “incitar al odio”.

Aunque fueron liberados, nunca recuperaron su canal, que desde entonces permanece tomado por fuerzas gubernamentales.

Mora había anunciado sus intenciones postularse a la Presidencia por el opositor Partido Restauración Democrática (PRD), al que el Consejo Supremo Electoral, integrado por partidarios de Ortega, le despojó su personalidad jurídica. Durante el lanzamiento de su candidatura, había adelantado que rompería relaciones diplomáticas con Cuba y Venezuela, abriría una embajada permanente en Israel, y despediría de su eventual Gobierno a los sandinistas, excepto a los “que no se han manchado las manos de sangre”.

Medardo Mairena

El 6 de julio el líder campesino Medardo Mairena, quien también había sufrido un cruento arresto previo y había anunciado sus intenciones de aspirar a la presidencia, fue detenido junto a otros tres dirigentes rurales.

“Dictadura Ortega-Murillo de cacería. Hoy secuestraron, al momento, cuatro líderes principales de nuestro movimiento. Pedro Mena, Medardo Mairena, Freddy Navas y Pablo Morales”, informó ese grupo en una declaración.

Mairena había sido uno de presos emblemáticos entre los centenares de detenidos durante las propuestas de 2018. Fue arrestado bajo cargos falsos y sufrió torturas en prisión hasta que un juez afín al régimen lo condenó a 216 años de prisión por, supuestamente, matar a cuatro policías. Luego, gracias a la presión internacional, fue amnistiado.

Noel José Vidaurre Argüello

El sábado 24 de julio la policía nacional informó que el opositor Noel José Vidaurre Argüello, de 66 años, había sido puesto bajo custodia policial para ser investigado por supuesta traición a la patria.

Vidaurre, un veterano político conservador, se convirtió así en el séptimo aspirante a la Presidencia de Nicaragua en ser aprehendido. La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, un consuegro de Ortega, dejaba así provisoriamento sin candidato a la Presidencia a la opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL).

La hora de la verdad

Ahora, con estos siete arrestos, Ortega limpió el camino y tiene la vía libre para su reelección junto a su fiel compañera y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Sólo dejó que se inscribieran otros 5 candidatos a los que en Nicaragua se conocen como “zancudos”, ya que se contentan con actuar como supuestos opositores a cambio de algunas prebendas del régimen. Así, garantizó su reelección, a pesar del rechazo de la mayoría de los nicaragüenses.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

8 mayo 2025
Destacado

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025
Destacado

Edmundo González espera que el papa León XIV traiga consuelo al pueblo venezolano

8 mayo 2025
Siguiente publicación

Rector Márquez: "Esperamos que los candidatos sancionados acaten la ley electoral"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

Foto @presidenciaperu

Boluarte destacó el «profundo amor» del papa León XIV por Perú que incluso se nacionalizó peruano

8 mayo 2025

Marco Rubio espera que EE.UU. y el Vaticano profundicen su relación tras la elección de León XIV

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.