` Murió el fundador y líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán, a los 86 años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió el fundador y líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán, a los 86 años

Murió el fundador y líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán, a los 86 años

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 septiembre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A los 86 años de edad se conoció que el fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo en la Base Naval del Callao.

Con información de RPP Noticias

NoticiasRelacionadas

Foto Kienyke

Excanciller colombiano Álvaro Leyva denuncia persecución personal y familiar tras cartas a Gustavo Petro

20 mayo 2025

La UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia: vuelve a golpear a flota fantasma

20 mayo 2025

Guzmán, de quien no se precisó la causa exacta de su deceso, presentaba una serie de problemas de salud en las últimas semanas por las cuales fue atendido en la prisión de máxima seguridad donde cumplía su sentencia.

Sin embargo, se había negado a ser transferido a un centro de salud, después de rechazar ingerir alimentos por algunos días.

La primera autoridad en comentar la noticia fue el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien declaró a la prensa que «nadie desea el fallecimiento de nadie por más delitos que haya cometido«, pero que «es lamentable como cualquier persona que fallece en cualquier circunstancia».

La organización conocida desde 1980 fue señalada por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) como la responsable de la muerte de unas 69.000 personas en Perú a raíz de la violencia terrorista desatada por este grupo entre 1980 y 2000.

Medios peruanos lo califican de sanguinario, despiadado, cruel. Fue encarcelado tras confirmarse su responsabilidad por la muerte de más de 30 mil peruanos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, por lo que Guzmán estaba recluido y cumplía cadena perpetua por terrorismo en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.

Captura

Relata RPP Noticias que alguna vez, fue el hombre más buscado del Perú. El sábado 12 de septiembre de 1992 fue capturado, junto a otros integrantes de su cúpula terrorista, en una residencia en Surquillo, en Lima, gracias a un operativo comandado por el Grupo Especial de Inteligencia, GEIN, de la Dirección Contra del Terrorismo de la Policía Nacional del Perú. Trece días después de esa captura, Guzmán fue presentado ante la prensa peruana e internacional enjaulado, vistiendo un traje a rayas y visiblemente derrotado, aunque gritando arengas.

Esa imagen representó el inicio de la pacificación del país y el final de una organización construida en torno al culto a la personalidad de su líder. Sus huestes lo llamaban Presidente Gonzalo y definían su pensamiento de izquierda extremista como “la cuarta espada del comunismo”, luego de Marx, Lenin y Mao. A él se le atribuye el diseño de los planes de asesinatos y masacres como parte de su estrategia armada contra el Estado y la sociedad.

El máximo responsable de tantas muertes y desapariciones, Abimael Guzmán, nació en Mollendo, en la provincia de Islay, en Arequipa, el 3 de diciembre de 1934. Estudió la secundaria en el colegio La Salle, en esa ciudad, y luego, en la Universidad Nacional de San Agustín, terminó el bachillerato de Derecho y Filosofía. En 1962, fue contratado como catedrático de Filosofía en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho. Desde ahí, empezó su guerra contra el país.

En los últimos años, diversos brazos políticos de Sendero promovieron la idea del indulto y la excarcelación de Guzmán y los líderes senderistas sentenciados en pos de una reconciliación, pero el tema no fue acogido por la opinión pública ni los sectores políticos.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Kienyke
Mundo

Excanciller colombiano Álvaro Leyva denuncia persecución personal y familiar tras cartas a Gustavo Petro

20 mayo 2025
Invasión a Ucrania

La UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia: vuelve a golpear a flota fantasma

20 mayo 2025
Destacado

Panel de Expertos de la OEA acusa al régimen de atacar sistemáticamente a civiles

20 mayo 2025
Siguiente publicación

Arquidiócesis de Caracas: "Estado de salud del Cardenal Urosa es estable, pero aún delicado"

Deportes

Otra baja en La Vinotinto: Yeferson Soteldo lesionado y queda fuera de las fechas FIFA

20 mayo 2025

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

Mundo

Foto Kienyke

Excanciller colombiano Álvaro Leyva denuncia persecución personal y familiar tras cartas a Gustavo Petro

20 mayo 2025

La UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia: vuelve a golpear a flota fantasma

20 mayo 2025

Panel de Expertos de la OEA acusa al régimen de atacar sistemáticamente a civiles

20 mayo 2025

Evo Morales no logró inscribir su candidatura y quedó fuera de la contienda presidencial

20 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.