` Moisés Naím: "Nunca antes el terrorismo había golpeado tan ferozmente al corazón de la sociedad israelí" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Moisés Naím: «Nunca antes el terrorismo había golpeado tan ferozmente al corazón de la sociedad israelí»

Moisés Naím: «Nunca antes el terrorismo había golpeado tan ferozmente al corazón de la sociedad israelí»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 octubre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El escritor y analista venezolano, Moisés Naím, dio a conocer su visión ante el más reciente ataque terrorista de Hamas al pueblo de Israel.

«Esto es nuevo. Nunca había pasado algo así. Después del espanto, el dolor y la indignación, esta fue la reacción instintiva —y correcta— que muchos tuvimos ante la barbarie desplegada por Hamas. A pesar de las incontables tragedias que ha sufrido Israel en sus 75 años de historia, de ataques sorpresa y atentados terroristas, nunca había vivido un asalto de corte militar a esta escala, en contra de su población civil, escribió Naím en su columna, titulada «Un mundo sin precedentes», publicada en el diario El Tiempo de Colombia.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

«Las escenas mostrando terroristas asesinos deambulando tranquilamente por las calles y asesinando o secuestrando indiscriminadamente a sus víctimas son tanto crueles como inéditas. Nunca antes el terrorismo había golpeado tan ferozmente al corazón de la sociedad israelí», destacó el escritor.

Asegura que «el horror que nos produce la barbarie de Hamas no debe, sin embargo, nublar la visión de otras situaciones inéditas que se están dando en la política israelí. Ya antes del ataque, el país estaba enfrascado en una crisis política sin precedentes. La polarización en Israel es tan profunda que, para formar gobierno, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha estado dispuesto a aceptar las radicales condiciones exigidas por minúsculos grupos políticos».

«Nunca se había incluido en un gobierno israelí a los políticos más virulentos de la ultraderecha de ese país o a los religiosos ultraortodoxos. Estas minorías extremistas logran imponer desde el gobierno políticas radicales que afectan al resto de la población. Hasta ahora Israel no había tenido que ir a la guerra con una sociedad tan dividida», insiste.

Asevera que «las situaciones sin precedentes no solo tienen que ver con la política, la guerra o la economía. La más importante de las situaciones inéditas que hoy vive el mundo es el cambio climático. Nunca antes la temperatura del planeta había subido al ritmo que lo hace hoy. Los científicos marcan con verdadera alarma el avance del fenómeno, que nos lleva a escenarios absolutamente novedosos».

«Tampoco habíamos visto una crisis migratoria de la envergadura de la que se está viendo en la frontera sur de los EE.UU. o en la cuenca mediterránea de Europa. Y apenas empezamos a entender las formas en las cuales la depredación ambiental fomenta niveles nunca antes vistos de emigrantes», agrega.

Naím también hace referencia a otros temas: «En el terreno de lo inédito, no todo es malo. Nunca antes la gente —al menos los privilegiados por el acceso a la tecnología— habían podido trabajar desde su casa. Los números de quienes ahora trabajan de manera remota son enormes y sus consecuencias inéditas. La cantidad de oficinas vacías en Londres o Estados Unidos ha alcanzado su punto más alto en 20 años. Lo mismo está sucediendo con la educación a distancia o la prestación de servicios de salud Nunca antes la distancia física había sido tan intrascendente para la vida de tanta gente. Y en el campo científico, los nunca antes se multiplican cada vez más vertiginosamente. Nunca antes la humanidad había tenido la capacidad de editar con precisión el código genético de los organismos, tal y como lo permiten tecnologías de punta como el CRISPR/Cas9, que permite alterar el ADN de cualquier organismo».

Recalca: «En este mundo sin precedentes, ocurre más de todo, y más rápido. Una geopolítica fragmentada, y un ecosistema global vapuleado dan pie a riesgos existenciales para el género humano, al tiempo que los avances de la ciencia y la tecnología nos empoderan de maneras inimaginables. Esto tendemos a celebrarlo, pero tiene su lado oscuro: Hamas cometió sus crímenes combinando tácticas medievales con tecnologías actuales».

«Y para quienes nos toca vivir estos tiempos, esto hace mucho más difícil pensar a futuro. Porque como seres humanos nuestra tendencia es siempre a tratar de predecir lo que viene en base a lo que ya ha sucedido. Pero cuando tantas de las cosas que pasan, son nuevas, esa táctica tiende a fallar. Mientras nos quedamos viendo por el espejo retrovisor, el futuro se nos escapa», concluye.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Mundo

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Blinken asegura que buques de guerra "no es para provocar" ante posible invasión de Gaza

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

12 mayo 2025

Zelenski habló con el papa León XIV para informarle de su propuesta de tregua con Rusia

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.