` Ministro de Salud colombiano pidió estar alertas ante ómicron, pero no generar pánico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ministro de Salud colombiano pidió estar alertas ante ómicron, pero no generar pánico

Ministro de Salud colombiano pidió estar alertas ante ómicron, pero no generar pánico

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 diciembre 2021
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En una entrevista para El Tiempo, el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que “el virus llegó para quedarse”, y llamó a estar alertas ante la variante ómicron, pero no generar pánico.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

“Probablemente se transforme en un virus respiratorio más, que nos genere enfermedad dos o tres veces al año asociado con los brotes bianuales de gripe. Creo que el virus llegó para quedarse, lo importante es llevarlo a un nivel de baja severidad”, anotó el ministro y agregó que “Es probable que en el futuro tengamos una vacuna anual de covid-19, al igual que para la influenza. La industria farmacéutica mejorará la efectividad de las vacunas logrando biológicos cuya duración de la inmunidad sea mayor”, afirmó.

Pese a que el funcionario advirtió que el virus tardará en controlarse recordó que en Colombia la vacunación ha sido bien recibida, incluso en ciudades como Barranquilla, Pereira, Puerto Carreño, Leticia, Tunja, San Andrés, Bucaramanga, Yopal, Pasto y Popayán ya se han vacunado más del 90 % de la población.

“Hemos aplicado cerca de 64 millones de vacunas y hoy más de 38 millones de colombianos han recibido al menos una dosis, 28 millones de personas tienen el esquema completo, 10 ciudades están por encima del 90 por ciento de población vacunada con una dosis y cerca de 27 ciudades capitales más del 80 por ciento”, señaló Fernando Ruiz.

Respecto a ómicron, hizo algunas aclaraciones: en primer lugar, apuntó que es más contagioso pero menos mortal, esto debido a que no ataca los pulmones por tanto las afectaciones respiratorias se reducen.

“Nos debe mantener alerta pero no generar pánico. Lo que sabemos ha cambiado rápidamente en los últimos días. Ómicron ha demostrado ser una variante de 5 a 10 veces más contagiosa que delta, la evidencia también parece sugerir que tiene menor severidad, un hallazgo cada vez más consistente. Una alta contagiosidad puede tener un alto impacto en salud pública, incluso a baja severidad, por el volumen de contagiados, especialmente entre no vacunados”, señaló al medio colombiano.

En este sentido enfatizó en que las medidas tomadas para tratar la nueva variante son diferentes a las del 2020, pues hay estudios que comprueban que algunas medidas no evitarán la distribución de la variante.

“Soy enfático en tres temas: primero, era imposible evitar la llegada de ómicron al país, hay circulación en más de 80 países. Segundo, los cierres no tienen un efecto importante porque es imposible contener la presencia de los virus y tercero, los cierres sí nos generan una afectación tremenda sobre la economía, que determinan problemas muy graves para la propia salud de las personas, sin contar los factores asociados a la pobreza, desempleo femenino y el confinamiento”, explicó el funcionario.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025
Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Alertan que se ha deteriorado la salud de Javier Tarazona tras 176 días de injusta prisión

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.