` Miles de personas protestan en Georgia por tercer día consecutivo contra el Gobierno pro-ruso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles de personas protestan en Georgia por tercer día consecutivo contra el Gobierno pro-ruso

Miles de personas protestan en Georgia por tercer día consecutivo contra el Gobierno pro-ruso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Miles de opositores europeistas se congregaron hoy por tercer día consecutivo junto al Parlamento de Georgia para protestar contra la decisión del Gobierno pro-ruso de congelar hasta 2028 el comienzo de las negociaciones de adhesión con la Unión Europea (UE).

Los dos mítines anteriores desembocaron en violentos enfrentamiento entre los manifestantes europeístas y efectivos antidisturbios, que se saldaron con cerca de 200 detenidos y más 70 policías heridos, según datos del Ministerio del Interior.

NoticiasRelacionadas

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025
Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

El jueves y el viernes los participantes en las protestas, que levantaron barricadas en la inmediaciones del Parlamento, lanzaron hierros, piedras, botellas de vidrio, bengalas y petardos contra las fuerzas policiales, según denunció hoy el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze.

«Los radicales y sus patrocinadores extranjeros siempre están tratando de encontrar una razón para intentar provocar disturbios en el país y la ‘ucranización’ de Georgia», dijo el jefe del Gobierno pro-ruso en una comparecencia de prensa sobre los graves incidentes en la capital georgiana.

Según Kobajidze, ellos «aún no se han dado cuenta de que, a diferencia de Ucrania en 2013, Georgia es un Estado independiente con instituciones sólidas y, lo que es más importante, con un pueblo experimentado y sabio cuya fuerza nadie podrás quebrantar».

El primer ministro pro-ruso aludía a las protestas y disturbios que estallaron en Kiev el 30 de noviembre de 2103 y que culminaron casi tres meses después con la huida a Rusia del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich.

Los embajadores de Georgia en Países Bajos, David Solomonia, y Bulgaria, Otar Berdzenishvili, presentaron su dimisión por su disconformidad con las decisión del Gobierno de poner en pausa las negociaciones de adhesión a la UE.

Según la prensa local, al menos 160 miembros de la plantilla de Ministerio de Asuntos Exteriores se sumaron a una declaración de empleados públicos en la que éstos manifestaron su desacuerdo con el aplazamiento de el inicio de las negociaciones con al UE, a la que Georgia es país candidato desde diciembre del año pasado.

El Servicio de Seguridad del Estado (SSE) de Georgia anunció hoy que investiga un «posible plan de derrocamiento violento del Gobierno, y recordó que este delito se castiga con hasta 8 años de prisión.

Según el SSE, que llamó a los ciudadanos a ser cautelosos y a no dejarse arrastrar por provocaciones, «los líderes de determinados partidos políticos y ONG tienen como principal objetivo la toma violenta del poder».

La decisión del Gobierno de poner en pausa las negociaciones para la adhesión a la Unión Europa fue interpretada por la oposición como una señal de su propósito de llevar a Georgia al redil de Rusia.

«Hay consenso nacional en cuanto a que nadie entregará Georgia a Rusia y que nadie podrá robarle al país su futuro europeo», afirmó hoy la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, adversaria declarada de Sueño Georgiano, la formación gobernante.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto vía El Comercio
Mundo

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025
Foto Andrew Kelly /  Reuters
Mundo

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025
Destacado

María Corina advierte a la cúpula del régimen: «Sus opciones se están cerrando. Tendrán que decidir si se hunden con Maduro o cooperan»

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Oposición nicaragüense espera que Orsi apoye la "lucha" por la democracia en Nicaragua

Deportes

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Mundo

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

Nuevo canje de prisioneros: 84 liberados por parte de Rusia y Ucrania

14 agosto 2025

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.