` Vicepresidenta de Colombia: "Manifestemos, pero sin destruir las posibilidades de alimento, trabajo y estabilidad" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vicepresidenta de Colombia: «Manifestemos, pero sin destruir las posibilidades de alimento, trabajo y estabilidad»

Vicepresidenta de Colombia: «Manifestemos, pero sin destruir las posibilidades de alimento, trabajo y estabilidad»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 mayo 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, publicó, en su cuenta de Twitter, un mensaje para todos los colombianos ante las continuas manifestaciones y destrozos que se registran en varios lugares del país.

«Expresémonos y manifestémonos, pero sin seguir destruyendo las posibilidades de alimento, de trabajo y estabilidad de las familias colombianas. ¡Vamos a trabajar, entre todos, para lograr la mejor versión de Colombia!», escribió Ramírez.

Expresémonos y manifestémonos, pero sin seguir destruyendo las posibilidades de alimento, de trabajo y estabilidad de las familias colombianas. ¡Vamos a trabajar, entre todos, para lograr la mejor versión de Colombia! pic.twitter.com/rDzXoEp8sP

— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) May 6, 2021

Denuncia injerencia de Nicolás Maduro

También publicó en las últimas horas varios comentarios respecto a una supuesta intervención del régimen venezolano de Nicolás Maduro dentro de las manifestaciones que se adelantan en Colombia desde el pasado 28 de abril, a causa del paro nacional. Teniendo en cuenta, como principal argumentó, la alocución del presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, en donde aseguraba que había una “injerencia grosera” por parte del dictador venezolano en “lo que está sucediendo en Colombia”.

De acuerdo con las declaraciones de Moreno en el foro “Defensa de la Democracia en las Américas”, organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia (IID), el ecuatoriano aseguró que tras acciones de inteligencia de las autoridades de su país y de las colombianas, y luego de mantener una conversación con su colega, Iván Duque, se había llegado a la conclusión de la participación del hermano vecino en las protestas.

En el evento, celebrado de manera presencial en un hotel de Miami con la participación del secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresidentes, políticos, académicos y artistas, el mandatario ecuatoriano aseguró que, “las organizaciones de Inteligencia de Ecuador han detectado la grosera intromisión del dictador Maduro, de las manos sangrientas, corruptas de ese dictador, en lo que está sucediendo en este momento en Colombia”.

Ramírez, en su denuncia, que acompañó con videos de noticieros, aseguró que había una clara estrategia contra Colombia que, en sí misma, estaba “perfectamente planeada, financiada y ejecutada”, según ella, para destruir al país y a su democracia.

La estrategia contra Colombia la tenemos clara. La destrucción de estos días está perfectamente planeada, financiada y ejecutada para destruir nuestro país y la democracia pero no lo lograrán. Los colombianos sabemos quienes están detrás combinando todas las formas de lucha. pic.twitter.com/3hrWxdRdZ8

— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) May 6, 2021

Seguido a este trino, la fórmula vicepresidencial de Iván Duque puso el apellido de Maduro en sus declaraciones y escribió que la narcodictadura que él impuso a su país, en palabras de Ramírez, ha generado la más grande tragedia humanitaria para los ciudadanos venezolanos y que, además, busca ‘exportar’ ese mismo modelo a Colombia.

Caos, agresividad y violencia

Información rescatada del portal digital de Blu Radio señaló que Ramírez, en la reunión que compartió con el cuerpo diplomático acreditado en el país, en la tarde del pasado 5 de mayo, aseguró que en las protestas en Colombia, hay agitadores profesionales, que tienen el objetivo de intervenir ‘sistemáticamente’, para generar caos, agresividad y violencia. La reunión, que tenía como objetivo compartir información oficial sobre la movilización social en Colombia, y las medidas tomadas para evitar actos de vandalismo, se utilizó para, entre otras cosas, hablar de las zonas del país que se han visto más golpeadas.

Siempre dijimos que la narcodictadura de Maduro no solo ha generado la más grande tragedia humanitaria para el pueblo venezolano, sino que además pretende exportar su modelo a Colombia a través de sus aliados y amigotes de siempre. No lo lograrán. Colombia es grande!! pic.twitter.com/T183O7r1Mh

— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) May 6, 2021

“Desafortunadamente, sí se han desbordado los hechos en algunas ciudades del país. La situación en la que se encuentra Valle del Cauca, en donde ha habido bloqueo a los alimentos, los suministros médicos, en donde hay sectores que están en este momento en una situación crítica (…) viendo que el interés del Gobierno es un verdadero interés de apoyar a la gente más pobre, un equilibrio de las finanzas públicas por el bien de todos los colombianos, de garantizarle a todo el país el orden que requerimos para que las empresas funcionen, para que la gente no siga perdiendo sus empleos”, recalcó la funcionaria en el encuentro liderado por ella y atendido por la canciller Claudia Blum, el ministro del Interior, Daniel Palacios; y el ministro de Defensa, Diego Molano.

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

El vocero para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó los comentarios de Lenin, y el trino del expresidente colombiano, Andrés Pastrana, en la que le daba la razón a lo dicho por el mandatario ecuatoriano. Así mismo, Arreaza publicó, en su cuenta de Twitter, una imagen referente a Pinocho, para describir a Lenin Moreno.

Con información de INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Senador Menéndez asegura que el CNE "carece de credibilidad" al surgir de la AN chavista

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.