` Mahmud Ahmadineyad se postula como candidato para las elecciones presidenciales de Irán - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mahmud Ahmadineyad se postula como candidato para las elecciones presidenciales de Irán

Mahmud Ahmadineyad se postula como candidato para las elecciones presidenciales de Irán

Agencia EFEporAgencia EFE
2 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente ultraconservador Mahmud Ahmadineyad (2005-2013) se registró este domingo como candidato a las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio en Irán, una candidatura que deberá ser aprobada aún por el Consejo de los Guardianes.

“La motivación, el objetivo y mi plan de trabajo más importantes es centrarme en resolver los problemas de subsistencia del pueblo; promover y mejorar el entorno empresarial; acabar con la corrupción, limitar la interferencia excesiva del gobierno y crear una plataforma para el desarrollo de inversiones internas y externas”, dijo el exmandatario en una breve rueda de prensa tras registrarse, informó la agencia IRNA.

NoticiasRelacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Ahmadineyad aseguró que se presenta como posible candidato por “el deseo del pueblo, que insistentemente ha pedido a su servidor (él) que entre en esta arena”.

El político ultraconservador llegó al Ministerio de Interior para registrarse con un gran número de simpatizantes que ondeaban la bandera iraní, en una muestra de apoyo al exmandatario, según mostraron las televisiones locales.

Ahmadineyad sucedió en 2005 al primer presidente reformista Mohamed Jatamí -quien en1999 trajo aires aperturistas a la República Islámica de Irán-, e impuso de nuevo políticas ultraconservadoras.

Su presidencia fue muy controvertida, tanto en el extranjero como en su país, pero el expresidente sigue teniendo un fuerte apoyo entre las clases populares, que confían en que les puede ayudar en cuestiones financieras, a pesar de que durante su mandato la economía empeoró.

Su candidatura debe ser aún aprobada por el Consejo de los Guardianes, órgano que tiene como función aprobar o vetar las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos, que le descalificó en 2017 y 2021.

Registro de candidaturas
Irán comenzó el jueves el proceso de registró de candidaturas presidenciales, un proceso que se alargará hasta el lunes y después el Consejo de los Guardianes anunciará el 11 de junio quién puede participar en las elecciones.

Hasta ahora se han registrado 25 candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de junio, que se celebran tras la muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

Entre ellos se encuentran el expresidente del Parlamento (2008-2020) y exasesor del líder supremo iraní Alí Lariyaní quien fue descalificado en los comicios de 2021 en los que se impuso Raisí.

Saeed Jalili, ex jefe nuclear de Irán y considerado ultraconservador, es otro de los potenciales candidatos que se han registrado hasta ahora, así como Vahid Haghanian, exasesor y mano derecha del líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

También se ha registrado una mujer, la ex parlamentaria conservadora Zohre Elahian, aunque hasta ahora ninguna mujer ha superado el veto del Consejo de los Guardianes.

Las elecciones se celebrarán en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial a las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo.

En las recientes elecciones parlamentarias de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica cuando solo un 41 % del electorado acudió a las urnas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com
Mundo

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025
Invasión a Ucrania

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025
Mundo

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025
Siguiente publicación

Un alto cargo municipal ruso murió en un ataque ucraniano en la localidad de Bélgorod

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.