` Maestros de Colombia irán a huelga en rechazo a la reforma educativa de Petro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maestros de Colombia irán a huelga en rechazo a la reforma educativa de Petro

Maestros de Colombia irán a huelga en rechazo a la reforma educativa de Petro

Agencia EFEporAgencia EFE
11 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El sindicato de maestros de Colombia anunció este martes una huelga a partir de mañana en rechazo a la Ley Estatutaria de Educación que se estudia en el Congreso, una iniciativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro al que han apoyado desde su campaña electoral.

«Paro Nacional Permanente por la defensa de la educación pública a partir del miércoles 12 de junio. Exigimos el retiro del desvirtuado proyecto de ley estatutaria de educación», explicó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

El Senado colombiano aprobó el miércoles pasado en tercer debate la Ley Estatutaria de Educación, con la que el Gobierno pretende reglamentar la educación como un derecho fundamental, y ahora está a un debate de convertirse en ley.

Fecode pidió en un comunicado al Senado, la Cámara de Representantes y la sociedad en general «cerrar filas para defender la educación pública colombiana como bien común y derecho fundamental (…) que debe ser gratuita, universal, atendida, garantizada y administrada directamente por el Estado».

Una de las mayores críticas de Fecode al proyecto de ley es que establece que en las evaluaciones de los profesores para ascender en el escalafón del magisterio se tendrá en cuenta como variable el desempeño de los estudiantes.

Al respecto la ministra de Educación, Aurora Vergara, ha dicho que la evaluación de docentes a partir del desempeño de sus estudiantes «es uno de los temas que debe revisarse».

El hecho de declarar a la educación un derecho fundamental impediría las huelgas de los maestros, un medio usado frecuentemente por Fecode para presionar a los distintos Gobiernos.

La secretaria de Género, Inclusión e Igualdad de Fecode, Victoria Avendaño, manifestó en redes sociales que «ley estatutaria de educación aprobada en el tercer debate por acuerdo del petrismo y el uribismo viola acuerdos firmados con Fecode y constituye un serio retroceso en financiación y administración de la educación, autonomía escolar, libertad de cátedra, y evaluación docente».

La huelga de Fecode marca un distanciamiento con el Gobierno de Petro ya que ese sindicato ha sido un apoyo del presidente.

Incluso durante las elecciones de 2022 que llevaron al poder a Petro, Fecode aportó 500 millones de pesos (unos 127.000 dólares de hoy) al partido Colombia Humana, que hace parte de la coalición de Gobierno y que al parecer no fueron registrados en las cuentas de la campaña, razón por la cual la Corte Suprema abrió una investigación por presunta financiación irregular. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Dos activistas cubren un retrato de Carlos III con una calcomanía en una galería de Londres

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.