` Lula llamó a los países suramericanos a "formar un bloque fuerte" sin importar ideologías - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula llamó a los países suramericanos a «formar un bloque fuerte» sin importar ideologías

Lula llamó a los países suramericanos a «formar un bloque fuerte» sin importar ideologías

Agencia EFEporAgencia EFE
2 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó este sábado la importancia de «formar un bloque fuerte en Sudamérica» sin importar quien gobierne, en declaraciones a medios en la investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Lula afirmó que es momento de «olvidar las convergencias y las divergencias entre las personas» y entender que la relación entre los Estados «es una cosa más profunda y es algo que no cambia, incluso cuando cambia el presidente».

NoticiasRelacionadas

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

Además resaltó que, en un contexto donde «el mundo está dividido en bloques», «quien esté más organizado» podrá «hacer» y «vender» más, y en ese sentido destacó el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, cuyas negociaciones, que llevaban casi 25 años, finalizaron en diciembre.

«El acuerdo que hemos hecho con la Unión Europea no es un acuerdo cualquiera. Es un acuerdo que involucra prácticamente a 800 millones de personas. Es un acuerdo que involucra billones de dólares. Y si este acuerdo funciona, si este acuerdo crece, beneficiará a todos los países de Sudamérica», sentenció Lula, uno de los principales promotores del tratado.

El acuerdo UE-Mercosur, que acarrea críticas de diversos sectores y países, sobre todo Francia e Italia, todavía debe ser aprobado por el Parlamento y el Consejo de la UE, y por los congresos de los países del grupo sudamericano, del que forman parte Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y próximamente Bolivia, cuando finalice su proceso de adhesión.

Asimismo, el líder progresista brasileño consideró que la victoria del Frente Amplio en Uruguay permitió «volver a discutir cosas importantes», como «el fortalecimiento del Mercosur» y la «reconstrucción de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)».

Y recordó a este último organismo, formado en Brasilia en 2008 y actualmente inactivo, como el «mejor» momento político, económico y de inclusión social de Suramérica y América Latina.

Durante su paso por Montevideo, Lula se reunió con líderes progresistas latinoamericanos, como el mismo Orsi, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025
Mundo

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025
Mundo

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Ataque con explosivos atribuido al ELN dejó dos policías heridos en Cúcuta

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025

Reporteros Sin Fronteras España pide respetar la labor de los periodistas de la Flotilla

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.