` Los candidatos de Petro fueron derrotados en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los candidatos de Petro fueron derrotados en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

Los candidatos de Petro fueron derrotados en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 octubre 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las elecciones locales y regionales de este domingo en Colombia dibujaron un nuevo mapa político del país y dieron un llamado de atención al presidente Gustavo Petro, cuyo candidato sufrió una apabullante derrota en la disputa de la Alcaldía de Bogotá, ciudad que él mismo gobernó y que ha sido su plaza fuerte.

En la capital colombiana, el exsenador Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo, partido fundado por su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por la mafia del narcotráfico en 1989, cuando era favorito para ganar la Presidencia colombiana, se impuso con holgura y sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

Con el escrutinio cerrado, Galán se acerca a 1.500.000 votos (49,02 %), seguido por el independiente Juan Daniel Oviedo, que obtuvo 614.233 papeletas (20,10 %) y relegó al tercer puesto al también exsenador Gustavo Bolívar, ficha de Petro y de su coalición Pacto Histórico, que recibió 571.591 votos (18,71 %).

NoticiasRelacionadas

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025

Bolívar de hecho, al reconocer el triunfo de Galán, aseguró que les «mató» el centralismo y que los resultados son «un voto castigo hacia el Pacto Histórico», pues mucha gente que votó por ellos en las pasadas elecciones presidenciales «se ha desilusionado». Por eso, agregó, es necesario «recorrer Colombia para recoger esos pedazos que quedan rotos del Pacto Histórico y volver a ser la primera fuerza».

La decepción de Bolívar no es poca cosa si se tiene en cuenta que hace solo 16 meses, en las presidenciales de 2022, Petro obtuvo en Bogotá más de 2,2 millones de votos, es decir el 58,59 % de la capital, un caudal que mermó a una tercera parte en las elecciones de hoy.

Retroceso de la izquierda

Si bien es cierto que las elecciones de alcaldes y gobernadores no deben ser entendidas como un plebiscito sobre el Gobierno de Petro, entre otras cosas porque el Pacto Histórico no presentó candidatos propios en muchos lugares, aunque sí apoyó aliados, los resultados de hoy son un llamado de atención del electorado.

«Creo que este resultado será la antesala de lo que ocurrirá en 2026», vaticinó en su cuenta de X (antes Twitter) el exvicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras, quien recordó que lo mismo ocurrió hace cuatro años cuando la izquierda creció en las elecciones territoriales y luego ganó la Presidencia con Petro.

Y es que más allá de la derrota del Pacto Histórico en Bogotá, candidatos de derecha o centroderecha se impusieron también en Medellín, Cali y Barranquilla, las ciudades que completan el póker de ases del país.

En Medellín, ciudad conservadora y donde es muy fuerte el uribismo, las urnas certificaron la arrolladora victoria del exalcalde de la ciudad y excandidato presidencial Federico «Fico» Gutiérrez, opositor a Petro, que obtuvo el 73,43 % de los votos, dejando al independiente Juan Carlos Upegui, afín al presidente, con el 10,11 %.

Igualmente contundente fue la victoria del exalcalde de Barranquilla Alejandro Char, del partido de derechas Cambio Radical, que, recibió el 73,32 % de los votos, que dejaron sin oportunidad al izquierdista Antonio Bohórquez, con el 9,36 %.

Menos arrollador pero sorpresivo fue el triunfo en Cali de Alejandro Eder al frente de una coalición de centro-derecha, que obtuvo el 40,54 % de los sufragios mientras que el favorito durante toda la campaña, el independiente Roberto Ortiz, sacó el 28,06 % y el candidato del Pacto Histórico, Danis Rentería, naufragó con el 11,06 %.

Disputa de gobernaciones

En cuanto a las gobernaciones, en Antioquia, departamento del cual es capital Medellín, el partido uribista Centro Democrático, al frente de una coalición de derechas, se impuso con Andrés Rendón.

Otra coalición de amplio espectro político ganó la Gobernación del Valle del Cauca con Dilian Francisca Toro, que sin embargo es señalada de ser en la sombra una aliada de Petro, mientras que el candidato del Pacto Histórico, Ferney Lozano, obtuvo el 12,50 %.

En la disputa de la Gobernación del Atlántico, cargo que hace cuatro años disputó Nicolás, el hijo mayor de Petro, ahora en líos judiciales, esta vez el presidente no tuvo candidato y ganó el liberal Eduardo Verano de la Rosa.

Quizás la victoria más significativa del Pacto Histórico fue la de la Gobernación de Nariño, donde se impuso Luis Alfonso Escobar, aunque en la Alcaldía de Pasto, la capital, el partido de Gobierno quedó en quinto lugar.

Igualmente importante es el resultado de la Gobernación del Magdalena, ganada por Rafael Martínez, de Fuerza Ciudadana, movimiento aliado del presidente, que también se quedó con Santa Marta, la capital regional, cuyo alcalde electo es Jorge Luis Agudelo.

EFE / Jaime Ortega Carrascal

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025
Destacado

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025
Destacado

Familiares denuncian desaparición forzada del exalcalde de Barquisimeto Macario González

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

Comisión de Primaria agradece a todos los venezolanos por el apoyo y la solidaridad

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.