` Los BRICS acuerdan la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de miembros - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los BRICS acuerdan la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de miembros

Los BRICS acuerdan la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de miembros

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordó la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de nuevos miembros, informó este miércoles la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor.

«Hemos coincidido en el tema de la ampliación. Y tenemos un documento adoptado que establece pautas de principios y procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de los BRICS», declaró Pandor a Ubuntu Radio, emisora promovida por su departamento, en la cumbre que el grupo celebra en Johannesburgo.

«Los líderes de los BRICS harán un anuncio más detallado antes de la conclusión de la cumbre», que empezó este martes y concluye este jueves, subrayó la ministra.

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

La ampliación del bloque de economías emergentes, paladín de los países del Sur Global, ha generado gran expectación internacional y podría conllevar cambios significativos en el actual orden mundial.

Unos cuarenta países han manifestado su deseo de ingresar en ese club, según reveló el pasado día 7 la propia Pandor, que ha recibido «expresiones formales de interés» de 23 países», incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

Los BRICS, que aún deben divulgar los criterios de admisión, buscan más peso en las instituciones internacionales, hasta ahora dominadas por Occidente.

El anuncio de la ministra vino precedido hoy de declaraciones de apoyo a la ampliación por parte de los líderes del grupo en su XV Cumbre de Jefes y de Gobierno.

El deseo chino de «acelerar» la expansión

El presidente de China, Xi Jinping, celebró el «creciente entusiasmo de los países en desarrollo» hacia el bloque y el hecho de que «muchos han solicitado unirse a la cooperación de los BRICS».

Xi, que busca aumentar la influencia mundial de China frente a Estados Unidos, abogó por «acelerar el proceso de expansión».

Quien dio la sorpresa fue el primer ministro indio, Narendra Modi, al anunciar el apoyo total de India a la adhesión de nuevos miembros.

«La India apoya plenamente la ampliación del número de miembros de los BRICS y acogemos con agrado que se avance en este sentido sobre la base del consenso», remarcó Modi en su intervención en el plenario.

Pese a que India no se ha opuesto públicamente a la expansión del grupo, sí ha insistido en la necesidad de que los cinco países del bloque discutan internamente los procedimientos para activar la ampliación, retrasando los avances en esta materia.

Brasil tampoco había abrazado con demasiado fervor la ampliación, temeroso de que la inclusión de nuevos miembros pudiera minar su influencia en el bloque.

Sin embargo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recordó hoy en el plenario de la cumbre que la última ampliación del grupo, con la entrada de Sudáfrica en 2010, reforzó a los BRICS.

«La última vez que participé en la Cumbre de los BRICS, en 2010, tuve el honor de recibir a los países en Brasil. En ese momento nos fortalecimos con la entrada de Sudáfrica y empezamos a reflejar mejor la nueva configuración del poder mundial», señaló Lula.

El presidente de Rusia, Vladimír Putin, que se dirigió a la cumbre mediante videoconferencia debido a la orden de arresto emitida contra él por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, manifestó hoy su respaldo a la expansión.

«Durante nuestra presidencia (de los BRICS en 2024), nos gustaría hacer todo lo posible para facilitar de manera eficiente la implementación de las decisiones adoptadas en esta cumbre, incluso con respecto a la expansión de los BRICS», aseguró Putin, cuyo país está necesitado de amigos en el mundo por el conflicto de Ucrania.

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010, con lo que al acrónimo se añadió la letra ‘S’.

El bloque representa más del 42 % de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así como el 23 % del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundial.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.