` López Obrador denunció que traficantes de migrantes cobran 10.000 dólares para pasarlos a EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » López Obrador denunció que traficantes de migrantes cobran 10.000 dólares para pasarlos a EEUU

López Obrador denunció que traficantes de migrantes cobran 10.000 dólares para pasarlos a EEUU

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que los traficantes de migrantes o «polleros» cobran hasta 10.000 dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que expire el Título 42.

«Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8.000 o 10.000 dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación», expuso en su conferencia matutina.

NoticiasRelacionadas

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

El mandatario se refirió al vencimiento la noche de este jueves del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, declaración de emergencia que está por terminar en EEUU.

En este contexto, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano en las fronteras para «seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos», incluyendo, dijo, 300.000 visas para Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, además de 100.000 para Centroamérica.

«Todo esto lo hemos gestionado con el Gobierno de Estados Unidos y es la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos, en especial por la decisión y voluntad del presidente Biden, que se entregan estas visas”, aseveró.

El flujo migratorio y la desesperación han crecido los últimos días en las fronteras de México por el fin del Título 42 porque los migrantes lo perciben como una oportunidad para cruzar a Estados Unidos, aunque en su lugar se aplicará el Título 8 y nuevas restricciones para solicitar asilo.

El gobernante mexicano pidió a los migrantes usar las vías legales para pedir asilo y no transitar por México, al reconocer que existen peligros en el trayecto, como accidentes y secuestros.

“Estamos informando de que no se deben correr los riesgos que implica atravesar nuestro país, sobre todo riesgos por el transporte que se hace de manera muy riesgosa e inhumana, en una caja de un tráiler van 400 a 500 migrantes, sin aire, sin oxígeno”, comentó.

Momentos antes, el mandatario aseguró que prometió a Biden, durante una llamada el martes, «ayudar en todo» para evitar el caos ante el fin del Título 42, con el que Estados Unidos expulsó a 2,8 millones de migrantes.

Aunque le reiteró que debe combatir las causas de la migración e invertir en desarrollo para Centroamérica.

“Como le dije al presidente Biden: hay que atender las causas, ya hemos hablado bastante sobre eso, de que hay que ayudar a los pueblos. Hay una realidad, que existe mucha desesperación en los pueblos de Centroamérica y de América Latina”, manifestó.

EFE

Queremos llevar a la práctica una auténtica cooperación para el desarrollo en beneficio de nuestros pueblos. Conferencia matutina https://t.co/djKifLUH4F

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 11, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025
Mundo

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025
Siguiente publicación

Tribunal de Justicia Electoral de Paraguay rechaza pedidos de conteo manual y auditoría internacional

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.