` Lacalle Pou ante la ONU: "Gobiernos autoritarios le temen a sus pueblos y a la libertad" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lacalle Pou ante la ONU: «Gobiernos autoritarios le temen a sus pueblos y a la libertad»

Lacalle Pou ante la ONU: «Gobiernos autoritarios le temen a sus pueblos y a la libertad»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 septiembre 2021
en Mundo, Venezuela
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou se refirió -aunque sin nombrarlos- a los casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua en su discurso ante la 76º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos.

Con información de INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

Sin mencionar a ningún país ni líder internacional, Lacalle Pou se refirió a las violaciones de los derechos humanos “por parte de gobiernos que integran esta organización”.

“Somos respetuosos del principio de no intervención, pero no podemos ser omisos en denunciar estas violaciones. Gobiernos autoritarios que le temen a sus pueblos y a la libertad, y terminan empobreciendo a su gente por varias generaciones”, expresó.

El pasado fin de semana, en el marco de la cumbre de la Celac, celebrada en México, el presidente uruguayo cuestionó duramente a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, ante la presencia de los dictadores Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.

Uruguay y la pandemia

Durante su exposición ante los líderes internacionales, Lacalle Pou también se refirió al manejo de la pandemia tanto en su país como a nivel global, y criticó el “deficitario” acceso a las vacunas.

“Cada país afrontó la pandemia con distintas recetas. Los resultados son conocidos, han variado en distintos países, aún con medidas similares; el covid demostró y desnudó fortalezas y debilidades”, señaló el presidente uruguayo.

Si bien reconoció que la humanidad mostró una gran “capacidad de adaptación ante una crisis de tal dimensión”, indicó que “como contrapartida desnudó las inequidades, las diferencias, así como la calidad democrática y la vocación sobre la libertad de distintos gobiernos y sociedades”.

En el caso de Uruguay, valoró “la inmensa vocación de la libertad individual”: “El pueblo demostró que con el uso de la libertad responsable manejamos un tramo importante de la pandemia sin mayores contratiempos”.

Al respecto, indicó que la pandemia reflejó “la falsa dicotomía entre la presencia del estado y la libertad”.

Además, destacó “el gran trabajo de investigadores y científicos, el gran trabajo del sistema de salud, que se vio exigido, y el gran trabajo de maestros y profesores”: “El trabajo tuvo un cambio único en sus formas”.

Sobre el desarrollo de las vacunas, sostuvo que hubo una carrera contra el tiempo para obtener los inmunizantes, pero cuestionó el acceso a las mismas. “Ha habido un suministro deficitario en las vacunas. Deficitario y no equitativo. Los países tuvimos que salir a comprar cada uno por su lado. Es importante hacer hincapié porque el proceso de vacunación es vital para recuperar la libertad en nuestros países”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025
Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Siguiente publicación

Campeonato Nacional de Easykart Trophy 2021 ya tiene ganadores

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.