` La violencia contra periodistas sigue siendo "la norma" en México, denunció la SIP - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La violencia contra periodistas sigue siendo «la norma» en México, denunció la SIP

La violencia contra periodistas sigue siendo «la norma» en México, denunció la SIP

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aseguró que la violencia contra los periodistas en México continuó siendo en el último semestre «la norma», según un informe aprobado este domingo durante su 78 Asamblea General.

La SIP recordó que fueron asesinados once periodistas y que, en todos los casos, los crímenes ocurrieron en el interior del país, donde el crimen organizado se encuentra arraigado. Sin embargo, no se descartan vínculos políticos en ninguno de los homicidios.

NoticiasRelacionadas

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

«La constante ante esta violencia sigue siendo la impunidad. Ningún caso fue resuelto y, aún cuando se supone que son investigaciones abiertas, ninguna autoridad ha confirmado la detención de los autores intelectuales ni materiales de estos crímenes», expusieron.

El Gobierno nacional, dijeron, se limita a lamentar los fallecimientos, prometer investigaciones serias y acusar a los medios de usar estos casos para hacer «amarillismo» y criticar al Gobierno.

La SIP criticó también que el Gobierno haya reaccionado a las altas tasas de criminalidad proponiendo que la Guardia Nacional, creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pase a depender de la Secretaría de la Defensa y no de instancias civiles.

«Desde que asumió en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha dejado de acusar a los periodistas de ser parte de una conspiración empresarial para afectar a su Gobierno. Argumenta que los ataques periodísticos se deben a que los medios y periodistas han perdido privilegios de publicidad y prebendas», insistieron.

La organización Artículo 19 presentó un informe sobre el primer semestre del año en el que documentó 331 agresiones contra la prensa y destacó que el Estado sigue siendo, desde hace 15 años, el principal agresor contra el periodismo.

El Gobierno mexicano reportó este jueves el homicidio de 260 periodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de la presidencia de López Obrador.

En lo que va del año, 18 comunicadores han sido asesinados en México en relación al desarrollo de su labor periodística.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025
Destacado

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025
Mundo

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

La SIP alertó que la dictadura de Ortega sigue "barriendo" la libertad de prensa en Nicaragua

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.