` HRW denunció que la represión en Venezuela es "brutal", con al menos 24 asesinatos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW denunció que la represión en Venezuela es «brutal», con al menos 24 asesinatos

HRW denunció que la represión en Venezuela es «brutal», con al menos 24 asesinatos

Agencia EFEporAgencia EFE
4 septiembre 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Human Rights Watch (HRW) afirma que la represión en las protestas de Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio ha sido «brutal» y que ha recibido «reportes creíbles» de 24 asesinatos, de las que ha podido verificar de forma independiente 11 de ellos.

Así lo aseguró la organización de derechos humanos en un documento publicado en Bogotá en el que aseguró que le entregaron «reportes creíbles sobre 24 asesinatos» en el contexto de protestas, incluido un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

NoticiasRelacionadas

Venezolanos protestaron en La Haya contra visita de Delcy Rodríguez a la Corte Penal Internacional

9 agosto 2025

Venezolanos protestaron frente a la sede de Chevron: «Petróleo manchado con sangre»

9 agosto 2025

El organismo defensor de derechos humanos dijo que recibió los reportes por parte de organizaciones locales independientes, como Foro Penal, Justicia Encuentro y Perdón, Monitor de Víctimas y Provea, o los identificó en redes sociales.

En ese sentido aseguró que documentó «de forma independiente» 11 de estos casos para lo cual revisó actas de defunción, verificó videos y fotografías y además entrevistó 20 personas, incluyendo testigos y otras fuentes locales.

«Muchos familiares, testigos y otras personas que podían proporcionar información sobre los casos no quisieron ser entrevistados por temor a represalias del gobierno«, aseguró.

HRW puntualizó que para hacer esas documentaciones «analizó y verificó 39 videos y dos fotografías» de las protestas encontrados en diversas redes sociales o enviados directamente a los investigadores por personas cercanas a las víctimas, organizaciones y periodistas locales.

Los investigadores de HRW confirmaron los «lugares exactos en los que se filmaron estos videos; analizaron las sombras, patrones meteorológicos y fechas de carga del material en redes sociales para determinar la hora en la que ocurrieron los hechos».

También consultaron con patólogos forenses y expertos en armas, que analizaron las heridas de las víctimas y las armas identificadas en los videos y fotografías.

Violaciones generalizadas

De acuerdo con las autoridades de Venezuela, más de 2.400 personas han sido detenidas en las protestas, mientras que el Foro Penal, registró más de 1.580 «presos políticos», detenidos desde el 29 de julio, incluyendo 114 adolescentes.

En ese tópico, dice HRW, los fiscales han imputado a cientos de personas utilizando delitos que, en ocasiones, están definidos de forma amplia y conllevan penas de larga duración, como «incitación al odio», «resistencia a la autoridad» y «terrorismo».

Además, HRW aseguró que las autoridades venezolanas violan los derechos humanos de manifestantes, transeúntes y líderes de la oposición luego de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la victoria a Nicolás Maduro, pero la oposición reclama el triunfo.

«La represión que estamos viendo en Venezuela es brutal«, afirmó la directora de la División de las Américas de HRW, sobre las protestas llevadas a cabo sobre todo por la oposición en contra de dicho resultado electoral.

HRW documentó que en Venezuela las autoridades y los ‘colectivos’, civiles armados partidarios del Ejecutivo «han cometido abusos generalizados, incluyendo asesinatos, detenciones y procesos penales arbitrarios y acoso a críticos del gobierno».

Cadena de desafueros

Este lunes un juez ordenó capturar al candidato presidencial unitario, Edmundo González, tras haber sido acusado por la Fiscalíade «instigación a la desobediencia» y «conspiración», entre otros delitos.

El organismo defensor de derechos humanos recordó que pese a que el gobierno cometió «irregularidades y violaciones de derechos humanos», incluyendo detenciones de miembros de la oposición, inhabilitaciones arbitrarias y restricciones al voto de los venezolanos en el exterior, un gran número de venezolanos votaron en esa jornada electoral.

En ese sentido, dijo HRW, expertos electorales de la ONU y el Centro Carter, que observaron las elecciones, afirmaron que el proceso careció de «transparencia e integridad» y cuestionaron el resultado declarado y, en cambio, indicaron que las actas de escrutinio publicadas por la oposición «son fiables».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Venezolanos protestaron en La Haya contra visita de Delcy Rodríguez a la Corte Penal Internacional

9 agosto 2025
Destacado

Venezolanos protestaron frente a la sede de Chevron: «Petróleo manchado con sangre»

9 agosto 2025
Destacado

Tribunal se negó a recibir hábeas corpus a favor de la activista Martha Grajales

9 agosto 2025
Siguiente publicación

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro este miércoles

Deportes

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.