` La OPEP+ aumentó oferta de crudo en un 0,8% en junio pasado, menos de lo acordado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OPEP+ aumentó oferta de crudo en un 0,8% en junio pasado, menos de lo acordado

La OPEP+ aumentó oferta de crudo en un 0,8% en junio pasado, menos de lo acordado

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La alianza petrolera OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, aumentó en junio pasado su oferta de crudo hasta los 51,56 millones de barriles diarios (mbd), un 0,8 % más que el mes anterior, sin llegar a cumplir plenamente con las subidas de producción acordadas.

En conjunto, los 22 ‘petroestados’ que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio, según los datos publicados este martes en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Estas cifras, calculadas en base a estimaciones de institutos independientes, revelan que el incremento total quedó por debajo de lo acordado (411.000 bd) en mayo pasado por un grupo clave de la alianza.

Desde el 1 de abril, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán están implementando un acuerdo para devolver progresivamente al mercado un total de 2,2 mbd que habían reducido en 2023.

En total, esos ocho países bombearon juntos 395.000 bd más, 16.000 bd menos que los 411.000 prometidos, siendo Arabia Saudí el que más abrió las espitas (+173.000 bd, hasta 9,35 mbd), seguido de los Emiratos Árabes Unidos (+83.000 bd/3,05 mbd), Kazajistán (+64.000 bd/1,84 mbd) y Rusia (+41.000 bd, hasta 9,02 mbd).

Inicialmente, ‘los Ocho’ habían previsto deshacer lentamente, a lo largo de un año y medio, el recorte de 2,2 mbd, con moderados aumentos mensuales de 137.000 bd.

Sin embargo, tras entrar en vigor la primera cuota el 1 de abril, decidieron acelerar el incremento triplicando el volumen mensual hasta 411.000 bd en mayo, junio y julio. Una nueva aceleración fue pactada el 5 de julio, subiendo a 548.000 bd el aumento de agosto.

De esta forma, entre el 1 de abril y el 30 de agosto deberían haber añadido al mercado 1,92 mbd, casi la mayoría del total que se han propuesto subir (2,2 mbd).

NoticiasRelacionadas

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

La producción del resto de los integrantes de la alianza, comprometido a mantener otras reducciones vigentes hasta fines de 2026, debería haber quedado igual a la de mayo, algo que evidentemente no han podido cumplir todos.

Según los cálculos, en junio retrocedieron las extracciones de México (-19.000 bd, hasta 1,44 mbd), Azerbaiyán (-1.000 bd, hasta 464 bd) y Guinea Ecuatorial (-3 mbd, hasta 54.000 bd).

Fuera de todos estos compromisos están Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP exentos de limitar sus extracciones debido a diversas causas, como sanciones y conflictos, que lastran su industria petrolera.

En junio, Venezuela aumentó su producción en 3 mbd, hasta totalizar 910.000 bd, mientras que Irán la redujo en 62.000 bd, hasta 3,24 mbd, y Libia la bajó en 24.000 bd, hasta 1,28 mbd.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Mundo

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

La RAE incorpora el término 'gocho' como gentilicio a los estados andinos venezolanos

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

España emitió alerta pidiendo a las aerolíneas evitar vuelos sobre Venezuela por riesgo militar

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.