` La ONU denuncia que los talibanes "han borrado" 20 años de progreso de las mujeres afganas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONU denuncia que los talibanes «han borrado» 20 años de progreso de las mujeres afganas

La ONU denuncia que los talibanes «han borrado» 20 años de progreso de las mujeres afganas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los talibanes «han borrado» dos décadas de progreso en materia de derechos de las mujeres en Afganistán desde su retorno al poder en 2021, dijeron hoy expertos de la ONU en derechos humanos.

Coincidiendo con la celebración en todo el mundo del Día de la Mujer, los expertos recordaron que 2002 fue el primer año en que las mujeres y las niñas afganas pudieron celebrar esta jornada.

NoticiasRelacionadas

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

«A las mujeres de Afganistán se les niegan sus derechos y libertades fundamentales, incluidos los derechos a la educación, al trabajo, al disfrute de su salud física y mental, y a la libertad de circulación», señalaron.

De manera más específica, los expertos de las Naciones Unidas recordaron que las niñas afganas no pueden recibir educación secundaria y que las mujeres del país no pueden ir a la universidad.

Además, apuntaron que desde hace cuatro meses, las niñas tienen prohibida su entrada en parques de atracciones, baños públicos, gimnasios y otras instalaciones deportivas.

Los expertos recordaron que desde la toma del poder por parte de los talibanes, las mujeres están «totalmente excluidas» de los cargos públicos y del poder judicial, deben cumplir con un estricto código de vestimenta y no pueden alejarse a más de 75 kilómetros de su hogar sin la compañía de un pariente cercano.

«Las mujeres de todo el país dicen sentirse invisibles, aisladas, asfixiadas y viviendo en condiciones similares a las de una prisión», recalcaron los expertos.

Por todo lo anterior, los firmantes de esta declaración pidieron a las autoridades afganas que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos y que levanten todos los vetos impuestos a las mujeres en el país.

A la comunidad internacional le han instado a seguir apoyando a las mujeres de Afganistán.

Entre los expertos que firman esta declaración están el relator de la ONU para la situación de los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, y la relatora especial sobre el derecho a la educación, Farida Shaheed.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025
Destacado

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025
Foto Secretaría de Seguridad
Mundo

Desarticuladas en Bogotá dos células del ‘Tren de Aragua’ por tráfico de drogas

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Federación Venezolana de Fútbol confirma fin de contrato con José Pékerman

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

Foto Secretaría de Seguridad

Desarticuladas en Bogotá dos células del ‘Tren de Aragua’ por tráfico de drogas

15 agosto 2025

NORFOLK, Va. (Aug. 14, 2025) - Sailors and Marines man the rails aboard the Wasp-class amphibious assault ship USS Iwo Jima (LHD 7) as it departs Naval Station Norfolk for a regularly scheduled deployment. Sailors and Marines of the Iwo Jima Amphibious Ready Group (IWO ARG) - 22nd Marine Expeditionary Unit (MEU) Special Operations Capable (SOC) departed Norfolk and Camp Lejeune, North Carolina after completing a comprehensive, nine-month training program. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Clay Whaley)

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.