` La ONU denuncia aumento de la violencia en Colombia: 92 masacres en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONU denuncia aumento de la violencia en Colombia: 92 masacres en 2022

La ONU denuncia aumento de la violencia en Colombia: 92 masacres en 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La violencia se incrementó en 2022 en Colombia, año en el que fueron verificadas al menos 92 masacres y asesinados 116 defensores de derechos humanos, informó este viernes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su informe anual sobre el país.

La representante de esa oficina en Colombia, Juliette De Rivero, señaló en una rueda de prensa en Bogotá que en las 92 masacres verificadas hasta el momento fueron asesinadas 321 personas.

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

«La situación sigue siendo muy grave en los territorios», lamentó De Rivero, quien añadió que las comunidades en Colombia siguen enfrentando «mucha dificultad y mucha violencia».

También aumentaron las cifras de desplazamiento forzado y confinamiento respecto al año anterior, pues en 2022 hubo 82.862 personas desplazadas (cerca del 19 % de ellas niños) y 102.395 confinadas, mientras que en todo 2021 fueron 73.974 los desplazados y 65.685 sufrieron confinamiento.

En 2022 hubo también un «incremento significativo» de homicidios contra integrantes de Juntas de Acción Comunal, particularmente en Arauca, Bolívar y Putumayo.

Del total de homicidios de defensores en 2022, el 45 % correspondieron a miembros de las Juntas de Acción Comunal, lo cual significa que de 13 casos en 2021 se pasó a 52 en 2022.

En cuanto a los firmantes de paz, la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia verificó 50 asesinatos de excombatientes, elevando a 355 el número total desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.

El informe también destaca que el año pasado, 103 miembros de la Fuerza Pública murieron por acciones de organizaciones criminales y grupos armados y que se recibieron 71 alegaciones de privaciones arbitrarias a la vida cometidas presuntamente por Policía y Fuerzas Militares, de las cuales consideró que en 41 no se cometió una violación.

En este contexto, De Rivero recomendó una «reforma completa» de la Unidad Nacional de Protección.

Violencia sexual y reclutamiento

El informe deplora, por otro lado, «la violencia sexual y de género, que se utiliza como instrumento de guerra», así como el reclutamiento infantil.

La Oficina recibió información sobre la involucración de grupos armados no estatales en el traslado de mujeres a territorios de los departamentos del Chocó y Nariño, con el riesgo de posible trata con fines de explotación sexual, incluyendo niñas.

Además, en algunos casos, los grupos estarían seleccionando y trasladando directamente a las mujeres.

En 2022, se conocieron 115 casos de niños y adolescentes reclutados por grupos armados no estatales. De estos, 20 habrían sido asesinados (11 niñas y 9 niños) y 12 niñas habrían sufrido violencia sexual.

De Rivero, sin embargo, alertó del «subregistro» de estas violaciones y abusos.

En esta línea, mencionó la necesidad de «implementar las recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad, presentado el mes de junio de 2022», especialmente el capítulo étnico.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación

PJ expulsa al alcalde zuliano Argelio Riera por "manejo indebido de fondos públicos"

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.