Cuatro de los nueve presos palestinos liberados este sábado por Israel en Ramala, Cisjordania ocupada, fueron trasladados al hospital al requerir atención médica, informó la Luna Media Roja en un comunicado.
El portavoz de la Comisión de Asuntos de los Detenidos, Aseel Saleh, explicó a EFE que se trata de personas que ya sufrían enfermedades crónicas y que se encontraron mal al ser liberados.
Este sábado, nueve prisioneros palestinos fueron trasladados desde la prisión al Palacio Cultural de Ramala, si bien la gobernación regional esperaba que fueran diez.
El décimo se trataba de un preso procedente de Gaza, pero casado con una mujer de Belén (centro de Cisjordania), por lo que estaba previsto que pudiera reunirse con ella en Ramala.
Sin embargo, las autoridades israelíes decidieron enviarlo a la Franja, noticia que su familia descubrió este sábado mientras esperaba su llegada en el Palacio Cultural, informó a EFE Wajdi Ahmad, funcionario de la gobernación de Ramala que coordina las puestas en libertad de prisioneros.
A cambio de la puesta en libertad de tres rehenes israelíes en Gaza, Israel tiene previsto liberar este sábado a 369 presos palestinos. La mayoría -333- serán conducidos a la Franja y solo 9 a Ramala.
Los nueve presos llegaron en un minibús al punto de Ramala habilitado para su recepción, bajaron del vehículo y se encontraron allí con decenas de personas que los abrazaron y llevaron a hombros hasta un edificio donde se les sometió a un chequeo médico.
Se espera que la gran mayoría de los presos sean conducidos a Gaza, ya que fueron detenidos en la propia franja tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.
Otros 24 serán deportados en un primer momento a Egipto, y de allí podrán ser distribuidos entre Pakistán, Malasia, Catar y Turquía, confirmó a EFE Qadura Fares, el director de la Comisión de Asuntos de los Detenidos del Gobierno palestino. Dos presos serán trasladados a Jerusalén Este.
Entre los palestinos puestos en libertad este sábado, 36 tenían condenas de cadena perpetua. Muchos de ellos participaron en atentados durante la Segunda Intifada (2000-2005), y estaban condenados a tantas cadenas perpetuas como víctimas tuvieron estos ataques.
Uno de los prisioneros más conocidos entre los que saldrán de la cárcel este sábado es Ahmed Taleb Mustafa Barghouti, de Ramala, y conocido por ser un asesor muy cercano del histórico líder palestino Marwan Barghouti, cuya puesta en libertad Israel vetó durante las negociaciones del alto el fuego en Gaza.
Ahmed Barghouti estaba condenado a 13 cadenas perpetuas más 50 años en prisión por su papel como uno de los líderes de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (el brazo armado de Fatah) durante la Segunda Intifada. Participó en ataques que acabaron con la vida de 12 israelíes.
Fue detenido en 2002 junto a Marwan Barghouti.
Por su parte, Hamás entregó este sábado a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.