` La JEP pide 20 años de cárcel para un coronel colombiano acusado de falsos positivos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La JEP pide 20 años de cárcel para un coronel colombiano acusado de falsos positivos

La JEP pide 20 años de cárcel para un coronel colombiano acusado de falsos positivos

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los fiscales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pidieron este lunes 20 años de cárcel para el coronel retirado del Ejército Publio Hernán Mejía Gutiérrez por 72 «falsos positivos» (ejecuciones) cometidas en el conflicto, después de que no aceptó los cargos formulados por ese tribunal.

La «acusación que se hace en contra del señor Mejía Gutiérrez es por los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada y tortura», anunció en una rueda de prensa el director de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, Giovanni Álvarez.

NoticiasRelacionadas

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Mejía será acusado por «35 hechos y 72 personas, es decir, 72 personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente«, especificó Álvarez, quien señaló que se trata de «conductas criminales» que tienen «todos los elementos de los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra».

Mejía fue comandante del Batallón La Popa, con sede en Valledupar, en el norte del país, y es uno de los altos mandos del Ejército que no ha reconocido los crímenes de lesa humanidad imputados por la JEP, que en su proceso ordinario ofrece penas no privativas de libertad a cambio de aportes y reconocimiento de verdad.

Hace un año, este tribunal especial surgido del acuerdo de paz de 2016 con la antigua guerrilla de las FARC imputó a dos coroneles -entre ellos Mejía- y 13 militares más por 127 asesinatos y desapariciones forzadas en la región del Caribe colombiano.

Mejía sin embargo no reconoció los hechos y por ello la UIA, que cuenta con fiscales propios, presentó este lunes el escrito de acusación en su contra.

En ese escrito esta instancia considera que el coronel retirado «ideó, diseñó y ejecutó (…) un plan criminal que consistió en asesinar personas de la población civil y presentarlas como bajas en combate, motivado por darle a la sociedad una falsa percepción de seguridad y con el que pretendió consolidar la imagen de ser el mejor oficial del Ejército».

El excoronel, según explicó Álvarez, «siempre tuvo claro quiénes iban a ser sus víctimas: jóvenes con carencias económicas, desempleados -en algunos casos provenientes de familias desestructuradas (…)- y población campesina e indígena».

Los fiscales de la JEP deberán probar ahora en un juicio que Mejía cometió estos crímenes y que lo hizo en alianza con las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como aseguran, lo que puede llevarlo a una pena de hasta 20 años de cárcel.

La JEP estudia en uno de sus casos los conocidos como «falsos positivos», y sitúa en 6.402 las personas que «fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008», que corresponde con el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025
Destacado

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025
Mundo

Los BRICS se citan en Brasil con las ausencias de Xi y Putin y las presiones de Trump

5 julio 2025
Siguiente publicación

Casi 400.000 migrantes podrán votar en las primarias de la oposición

Deportes

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Mundo

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Los BRICS se citan en Brasil con las ausencias de Xi y Putin y las presiones de Trump

5 julio 2025

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.