` La inflación en Argentina se situó en 3,5% en septiembre, el registro mensual más bajo desde 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inflación en Argentina se situó en 3,5% en septiembre, el registro mensual más bajo desde 2021

La inflación en Argentina se situó en 3,5% en septiembre, el registro mensual más bajo desde 2021

Agencia EFEporAgencia EFE
10 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en septiembre en el 209 % interanual, su quinta desaceleración consecutiva, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el noveno mes del año, los precios al consumidor crecieron un 3,5 % en comparación con agosto, lo que implica una desaceleración con respecto a la tasa mensual del 4,2 % que se había registrado en el octavo mes.

NoticiasRelacionadas

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

El índice mensual de septiembre es el más bajo desde noviembre de 2021, cuando la variación mensual fue del 2,5 %, y está muy por debajo de las tasas registradas en diciembre (25,5 %) y enero (20,6 %) pasados.

Tras el cimbronazo de la súbita devaluación del peso argentino dispuesta por el Gobierno de Javier Milei apenas iniciar su gestión, en diciembre de 2023, y el impacto de sus primeras medidas de ‘shock’, los precios iniciaron una tendencia descendente como resultado de un fuerte ajuste fiscal y monetario y un derrumbe del consumo que aplastó la demanda.

De acuerdo con el informe oficial difundido este jueves, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 3 % en comparación con agosto, mientras que los servicios subieron un 4,6 %, unos datos que ascienden al 197 % y el .244,3 %, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas mensuales registradas en septiembre destacan las de gastos de vivienda (7,3 %) y de prendas de vestir y calzado (6 %).

Los alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron un 2,3 % en relación con agosto y el 201,4 % en términos interanuales.

Según el informe oficial, la inflación argentina acumuló en los nueve primeros meses del año un alza del 101,6 %.

Los precios al consumidor acumularon en 2023 una subida del 211,4 % en Argentina, la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 123,6 %, con tasas mensuales de entre el 3,3 % y el 3,6 % hasta diciembre. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025
Mundo

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025
Mundo

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Biden insta a Trump a dejar de difundir mentiras sobre los huracanes: "Ayuda a la gente"

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

Presidente del Senado de Bolivia rompió con Evo Morales y se inscribió como candidato presidencial

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.