` La fiscal general de Perú pide que se declare ilegal al partido de Keiko Fujimori - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La fiscal general de Perú pide que se declare ilegal al partido de Keiko Fujimori

La fiscal general de Perú pide que se declare ilegal al partido de Keiko Fujimori

Agencia EFEporAgencia EFE
18 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, pidió este jueves al Poder Judicial de su país que declare «la ilegalidad» del partido Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), por realizar «actividades contrarias a los principios democráticos».

La petición, que tiene 364 páginas, fue dirigida por Espinoza a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de Perú, según el documento, que fue publicado por medios locales y confirmado a EFE por fuentes oficiales.

La denuncia se formalizó tras una demanda interpuesta por una ciudadana en marzo de este año y se sustentó con información y presuntas pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación (Fiscalía General), señaló la información.

En ese sentido, la fiscal general acusó a Fuerza Popular de una «vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales», así como de promover «atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes y la sociedad civil organizada».

Persecución a disidentes y opositores

El documento sostuvo que existe una persecución hacia «estas personas por razón de su función pública, posición política, profesión y/u opinión».

También señaló que Fuerza Popular promueve la «exclusión de congresistas (militantes e invitados) de su bancada por razón de disidencia política/libertad de conciencia».

Además, lo acusó de exculpar «atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno» (1980-2000), que enfrentó al Estado contra las organizaciones subversivas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA); y legitimar «la violencia como método para la consecución de objetivos políticos».

Espinoza aseguró «todas estas acciones antidemocráticas» están «previstas taxativamente» en la Ley de Organizaciones Políticas de Perú.

«Por consiguiente, en mérito a la conducta antidemocrática atribuida a la organización política Fuerza Popular», pidió que se disponga la cancelación de la inscripción en Fuerza Popular en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y que se le excluya de la participación en las elecciones generales peruanas del próximo año.

«Pedido antidemocrático»

Tras conocerse la información, Keiko Fujimori, que evalúa presentarse por cuarta vez a la Presidencia de Perú tras haber perdido las tres elecciones anteriores en la segunda vuelta, aseguró que se trata de un «pedido abiertamente antidemocrático» y una «cortina de humo» lanzada por la Fiscalía.

«Confiamos en que este pedido abiertamente antidemocrático, a pocos meses de las elecciones generales, no prosperará», señaló la líder política en su cuenta en la red social X.

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas presos y defender una «información libre»

9 octubre 2025

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025

Alertó, en ese sentido, «a la comunidad internacional sobre este grave atentado contra la democracia que intenta perpetrar una fiscal politizada».

Lamentó, además, que Espinoza «siga dañando a su institución con cortinas de humo, en lugar de perseguir a la delincuencia que golpea a los peruanos».

La actual fiscal general enfrenta una posible suspensión por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por no haber dejado su cargo a la ex fiscal general Patricia Benavides, cuando el mismo organismo anuló la suspensión que se le había impuesto a esta, por las investigaciones de corrupción y tráfico de influencia que existen sobre ella. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas presos y defender una «información libre»

9 octubre 2025
Destacado

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025
Destacado

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Agentes del régimen hostigaron a la defensora de DDHH Andreina Baduel y a familiares de presos políticos tras protesta en Caracas

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas presos y defender una «información libre»

9 octubre 2025

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025

Petro acusa a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.